La Unión | NACIONALES

El Gobierno rechazó las subas sin autorización de las empresas de celulares

.

5282031eebb23_320x242

5282031eebb23_320x242

El gobierno nacional rechazó el aumento en los precios realizado por las empresas Movistar, Claro y Personal "sin la previa notificación" a la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC).

El secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, aseguró que "no hay aumento de precios" en las tarifas de las compañías de telefonía móvil, ya que las empresas "no informaron" de manera anticipada a las autoridades ningún tipo de modificación e instó a los usuarios a denunciar cualquier diferencia en sus facturas ante la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC).

Al salir al cruce de notas periodísicas en las que se informa que las empresas Movistar, Personal y Claro implementaron en aumentos en sus abonos, Berner rechazó esa posibilidad y exhortó a los clientes de esas compañías a denunciar "cualquier diferencia en la factura que los prestadores no puedan justificar".

"No hay aumento de precios porque no se informó nada al Estado; todo aquel que haya sufrido en su factura una diferencia debe recurrir a la CNC para que juntos se resuelva", subrayó Berner en diálogo con Radio Del Plata.

En ese sentido, el funcionario dijo que "no hace falta recurrir más de una vez la empresa para reclamar: sólo con el número de reclamo ya pueden dirigirse a la CNC para denunciar y que se garantice su derecho".

"Es importante remarcar que se está en una instancia en la que se tomaron medidas de tenor general muy importantes y ahora se entró en una etapa de monitoreo, control y seguimiento para la que la CNC precisa de la colabroacion de todos los argentinos", explicó Berner.

Agregó que "cualquier duda que tenga el usuario debe comunicarse con la CNC para que pueda accionar", ya que "la situación pasa muchas veces por cobros indebidos en cambios de planes sobre los que hay que relevar caso por caso para poder resolverlo e iniciar procesos de sanción, mas a allá de las que están en curso y aplicamos de manera bastante dura".

"A la CNC le importa que se cobre al usuario un precio razonable por el servicio y de mucha mejor calidad, lo que hoy no sucede", consideró el titular de la Secretaría dependiente del Ministerio de Planificación Federal, quien reiteró que el número telefónico de referencia para cualquier irregularidad es el 0800-333-3344.

Por la mañana la Secretaría había emitido un comunicado en el que rechazaba los aumentos debido a que "la calidad del servicio no es lo suficientemente buena para que aumenten los precios de la telefonía móvil", además de destacar principalmente que no existió previa notificación sobre el cambio a CNC.

"El Estado nacional detectó el incumplimiento de la resolución 26 del año pasado, que insta a las prestadoras a presentar cualquier modificación en los planes y precios con 60 días de anticipación", resaltó el comunicado.

La Secretaría aclaró que "si bien los precios son libres y se busca la competencia real, las empresas de telefonía móvil tienen ciertas obligaciones relacionadas con los precios y los planes".

La normativa vigente obliga a las empresas a comunicar a la autoridad de aplicación cualquier modificación en los valores de los diferentes planes que ofrecen a los clientes "con una antelación no menor a 60 días corrid

Temas Relacionados