Progresar ya cuenta con 63 mil inscriptos
.
Así lo informó hoy el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, a seis días de haberse puesto en marcha.
El programa Progresar ya cuenta con 63 mil inscriptos. Así lo informó hoy el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, a seis días de haberse puesto en marcha.
El plan "apunta a que los jóvenes tengan plena capacidad de de ejercer sus derechos para capacitarse laboralmente", destacó el funcionario en conferencia de prensa en Casa de Gobierno.
El programa Progresar, financiado por el Tesoro Nacional, consiste en una prestación económica universal de 600 pesos por mes que alcanzará, estimativamente, a 1.555.817 jóvenes de 18 a 24 años que no tienen empleo, trabajan informalmente o perciben un salario menor al mínimo vital y móvil, para que puedan iniciar, continuar o terminar sus estudios primarios, secundarios, terciarios, oficios o universitarios.
El organismo de la Seguridad Social informó que "a partir de marzo próximo, los jóvenes podrán comenzar a percibir este derecho, si les correspondiera, habiendo presentado previamente el formulario PS 2.76 en el sitio web.
Luego, para mantenerlo deberán presentar tres veces al año el formulario de escolaridad PS 2.77 y una vez al año, se deberá presentar la acreditación del control de salud.
La inversión que demanda este nuevo derecho se eleva a $11.202 millones, que aportará el Tesoro Nacional.
En cuanto al pago de la prestación, el 80% ($480) se liquidará todos los meses, y el 20% restante ($120) se retendrá para su liquidación 3 veces al año con la presentación del formulario de alumno regular y materia aproba