Con ferias y misiones, buscan aumentar las exportaciones
.
El Gobierno detectó nuevos mercados. Así, en el año, viajará con empresarios a 252 ferias y a 70 misiones comerciales.
En el marco del Programa de Aumento y Diversificación de las Exportaciones (PADEx) y la reciente devaluación, que mejora la competitividad, el Gobierno busca instrumentar un nuevo mecanismo que aumente la cantidad de exportaciones, para que superen los US$100 millones. Para ello, coordinará durante el año la participación de empresas argentinas en 252 ferias internacionales, 70 misiones comerciales sectoriales y plurisectoriales y 22 misiones inversas.
“Lo que hemos buscado, junto con el sector empresario, es detectar mercados que tengan disponibilidad de divisas y
necesidad de productos en los que la Argentina pueda ser el proveedor”, explicó secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Carlos Bianco.
Así, en febrero viajarán a Qatar, Arabia Saudita, y Emiratos Árabes Unidos, para promocionar alimentos y bebidas, farmacéuticos, químicos, software y equipamiento hospitalario, entre otros sectores.
Divisas para atesorarEl Jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, dará a conocer hoy el mecanismo que se implementará para poder comprar dólares para ahorrar. “La capacidad de compra estará asociada al nivel de ingreso normal de los individuos”, explicó el ministro de Economía, Axel Kicillof. El sistema contemplará a trabajadores en relación de dependencia, autónomos y monotributistas.