La Unión | NACIONALES

Inyectan $11.200 millones con el programa Progresar

.

Joacutevenes-estudiando

Jóvenes-estudiando

Es lo que el Gobierno invertirá para incentivar con $600 a los jóvenes que buscan iniciar o completar sus estudios.

A través del Programa de Respaldo a Estudiantes de la República Argentina, el Gobierno volcará a la economía alrededor de $11.200 millones por año. La medida, que promueve un incentivo de $600 por mes para que jóvenes de 18 a 24 años puedan iniciar o completar sus estudios, comprenderá el 0,3% del PBI y será financiado con fondos del Tesoro Nacional.

El plan lanzado el miércoles por Cristina ya se encuentra vigente y comprende a los jóvenes que no estudian, no trabajan o tienen un empleo en situación de informalidad o cobran menos del salario mínimo. Los interesados pueden anotarse en www.progresar.anses.gob.ar. Para inscribirse, necesitan llenar un formulario de solicitud y acreditar su inscripción en cualquiera de los niveles educativos.

El titular de la ANSES, Diego Bossio consideró que la iniciativa “era una deuda pendiente con los argentinos” y se trata de “un nuevo derecho para los pibes que siempre han sido estigmatizados”.

De acuerdo a estimaciones del Ministerio de Economía, la medida alcanzará a 1.500.000 de jóvenes que integran los sectores de menores recursos. Una parte del programa será coordinada por el Ministerio de Educación; otra por el Ministerio de Trabajo, que dispondrá de una serie de cursos de oficios; y otra por Desarrollo Social, que generará un sistema de guarderías para quienes tienen hijos y trabajan.

“La inclusión es un derecho, estudiar también y progresar es un proyecto de vida”, afirmó Juan

Carlos Molina, titular del Sedron

Temas Relacionados