El nuevo Código Civil comenzará a regir a partir de agosto de 2015
.
La iniciativa fue convertida en ley en una sesión de la Cámara Baja en la que se probaron unos 40 proyectos. Tuvo media sanción el voto popular del Parlasur.
En la última jornada de trabajo parlamentario, la Cámara de Diputados aprobó cerca de 40 proyectos, algunos clave para el Gobierno nacional.
Haciendo valer su mayoría, el oficialismo consiguió darle media sanción a la reforma del Código Electoral para avanzar en la votación popular de los legisladores del Parlasur y convirtió en ley la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial a partir del 1º de agosto.
Al cierre de esta edición, el FpV se encaminaba a darle luz verde a la nueva ley de Telecomunicaciones. La sesión empezó pasado al mediodía con un quórum ajustado del kirchnerismo.
Uno de los primeros temas que se trató fue la renuncia a su banca de Martín Insaurralde y la designación de su reemplazo Luis Cigogna. Ambos expedientes fueron aceptados sin ningún reparo, incluso por la oposición. Luego llegó el turno de mayor debate.
Durante el tratamiento del anticipo en la entrada en vigencia del nuevo Código unificado, el PRO, la UCR y el Frente Renovador mostraron las mayores disidencias ante el “apuro” del Gobierno. Así y todo el kirchnerismo se impuso holgadamente con 130 votos a favor y 93 en contra.
Cerca de las 21 de la noche, comenzó el debate de la ley que impondrá nuevas regulaciones a las telecomunicaciones fijas y móviles, Internet y la TV por cable. Por la cantidad de oradores y de temas la sesión concluyó a la madrug