Panorama polideportivo
.
RUGBY
El equipo argentino de la especialidad “seven-a-side”, “Pumas VIII”, se ubicó en el cuarto lugar en la tercera etapa del Circuito Mundial, que se llevó a cabo en Port Elizabeth (Sudáfrica), tras perder ante Australia, por 34 a 19, habiendo vencido previamente a Escocia por 24 a 19, y caer frente a Nueva Zelanda, por 29 a 0. El ganador resultó Inglaterra, que se impuso a Nueva Zelanda por 26 a 17. En las posiciones del Circuito, lidera Sudáfrica, con 59 puntos, seguido por Fiji, con 51; Nueva Zelanda, con 47; Australia, con 46, y Argentina, con 40.
La próxima fecha será en Wellington (Nueva Zelanda), el 6 y 7 de febrero de 2015, y Argentina integrará la zona “D”, junto a Escocia, Kenia y Samoa.
El XXVIII “Seven del Fin del Mundo”, en Ushuaia (Tierra del Fuego), quedó en poder de Ushuaia Seven, que derrotó en la final a Las Aguilas por 17 a 0.
HOCKEY
El seleccionado argentino de caballeros finalizó sexto en el Torneo de los Campeones, que se disputó en Bhubaneswar (India), al ser superado por Holanda por 4 a 1, encuentro que comenzó ganando por 1 a 0, con el gol de Matías Paredes, pero luego desequilibraron Van der Weerden, Hertzebeger, en dos ocasiones, y Jonker. El vencedor del certamen fue el campeón olímpico, Alemania –superado por Argentina en el grupo inicial-, que le ganó a Pakistán por 2 a 0.
En el Club Atlético San Isidro, en esa ciudad bonaerense, se realizó el tradicional desafio anual entre “Leonas”, jugadoras y ex integrantes del equipo argentino de damas, y “Pumas”, por el rugby, a beneficio de la fundación Audela, dedicada a potenciar las habilidades que pueden desarrollar las personas con discapacidad y dictó una clínica, la ex jugadora y Olimpia de Oro, Cecilia Rognoni.
GOLF
El argentino Jorge Fernández Valdés, que ya tiene su plaza asegurada en el segundo circuito estadounidense, Web.Com, tras ubicarse quinto en el Orden de Méritos de la gira latinoamericana, se coloca decimonoveno en la escuela clasificatoria del Web, que se desarrolla a seis vueltas, en Palm Beach Gardens, en Florida, con ocho golpes bajo el par, y su compatriota Tomás Cocha se ubica quincuagésimo primero, cuatro por debajo.
BASQUETBOL
Por el Torneo Nacional de Ascenso, en la Conferencia Sur, San Lorenzo de Almagro 79 – Gimnasia y Esgrima Pedernera Unidos-Asociación Española (San Luis) 67; Anzorena Ciudad (Mendoza) 78 – Banda Norte (Río Cuarto) 91; Hispano Americano (Río Gallegos) 102 – Ferro Carril Oeste 96; Ceferino-Alianza (Viedma) 89 – Sport Club (Cañada de Gómez) 87, y en la Norte, Instituto Atlético Central Córdoba 78 – Tomás de Rocamora 66.
En la NBA, San Antonio Spurs, con 15 puntos del argentino Emanuel Ginóbili, superó a Denver Nuggets por 99 a 91, y New York Knicks, con 8 tantos de Pablo Prigioni, sufrió otra derrota como local, ante Toronto Raptors por 95 a 90. Por su lado, Kobe Bryant, con los 26 puntos que anotó en la victoria de Los Ángeles Lakers sobre Minnesota Timberwolves por 100 a 94, sumó 32.310 tantos en sus 19 años en el torneo, y quedó tercero como anotador histórico, detrás de Kareem Abdual-Jabbar, con 38.387, y Kart Malone, con 36.928, y superando por 18 a Michael Jordan, que se retiró con 32.292.
VOLEIBOL
Como visitante, por la Liga Argentina, Universidad de Tres de Febrero Voley (Caseros), le ganó a La Unión (Formosa), por 3 a 0 (25-22; 25-22; 25-20).
CICLISMO
La primera etapa de la quincuagésima edición de la Vuelta de Costa Rica, un tránsito de 155 kilómetros, entre San José, la capital, donde partió en el ICE de La Sabana, y Puerto Limón, fue ganada por el costarricense Ronald Araya, en 3h.23m.28s, escoltado por sus compatriotas Roberto Jiménez y Yasmany Martínez. Los argentinos Julián Gaday y Ariel Crespo, del equipo “Buenos Aires Provincia”, única representación nacional en la competencia, se colocaron séptimo y décimo, respectivamente, y su compañero de formación, Ariel Sívori, se colocó tercero, en las metas sprint, tras ser segundo en la primera, y tercero, en la tercera. El segundo tramo marchará desde Lima a Guápiles, sobre 135 kilómetros.
GOALBALL
Este torneo de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos consagró como tricampeón nacional a José C. Paz, que derrotó en la final que se realizó en el Colegio “San José de Muñiz”, en San Miguel (Buenos Aires), a Rosell (San Isidro), por 14 a 1, quedando en tercera posición, Crisol (San Fernan