El Gobierno de la Ciudad desdobló las elecciones
.
Macri confirmó las fechas de los comicios, que arrancan el 26 de abril. Los porteños podrían ir a votar hasta seis veces.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que desdoblará las elecciones porteñas de las nacionales en 2015. El calendario electoral arrancará el 26 de abril con las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), y los porteños podrían llegar a votar seis veces durante el año que viene.
Los comicios para elegir jefe de Gobierno serán el 5 de julio y si hay segunda vuelta, se llevará a cabo
14 días después. Además, los habitantes de la Ciudad tendrán que concurrir a las urnas cuando sean las PASO
nacionales el 9 de agosto, el 25 de octubre por las generales, y en un potencial balotaje, que sería el 24 de noviembre.
Más allá de que la ley electoral porteña señala que el comicio debe ser en otra fecha que el nacional, este
panorama beneficia al espacio político de Macri. El PRO sabe que para sacar buenos resultados en todo el país,
primero tiene que demostrar una buena performance en el distrito que gobierna desde 2007. En la vereda de
enfrente, está el Frente para la Victoria (FpV) y UNEN -las otras dos fuerzas más importantes-, debido a que la
presencia de sus exponentes nacionales en la boleta local, traccionaría un mayor caudal de sufragios.
En la elección legislativa de 2013, UNEN quedó segundó, pero le pisó los talones al PRO, es decir, los
porteños encontraron una fuerza socialdemócrata, que refleja el ideario histórico de los radicales, y puede hacerle frente de manera competitiva al macrismo. La aparición de esta alianza que representa, principalmente, las aspiraciones de la clase media porteña, condenó al FpV a un tercer lugar.
Las figuras del kirchnerismo de la Capital tendrán el desafío de incrementar su base de legitimidad si quieren jugar fuerte en una contienda que ya pareciera estar totalmente polariz