Panorama polideportivo
.
BASQUETBOL
San Antonio Spurs sufrió una sorpresiva derrota en su visita a Utah Jazz, en la ciudad de Salt Lake City, ya que el local llevaba nueve partidos perdidos seguidos, por 100 a 96, con 10 puntos y 8 asistencias del argentino Emanuel Ginóbili, y 23 tantos del goleador del partido, Timothy Duncan, mientras para el vencedor, se destacaron Derrick Favors, con 21, y Gordon Hayward, con 20. New Orleans Pelicans superó a New York Knicks, donde Pablo Prigioni sumo 6 puntos en dos aciertos de sus tres intentos de triples, por 104 a 93. Esta noche, en el estadio “AT&T Center”, de la ciudad del estado de Texas, Ginóbili y Prigioni estarán frente a frente.
Se inicia la disputa del Súper 8 de la Liga Nacional, con el encuentro que disputan, esta noche, a las 21.00, televisado en directo por TyC Sports, Peñarol (Mar del Plata) y Argentino (Junín). El programa continuará, el jueves, con Obras Sanitarias – Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia-Indalo; el viernes, Quimsa (Santiago del Estero) – Estudiantes (Concordia), y el sábado, , Regatas Corrientes – San Martín (Corrientes). Los ganadores avanzan a las semifinales.
En el Torneo Nacional de Ascenso, por la Zona Norte, San Isidro (San Francisco) 82 – Unión (Santa Fe) 84,y en la Zona Sur, Monte Hermoso Basquet (Monte Hermoso) 87 – Ceferino-Alianza (Viedma) 81; Sport Club (Cañada de Gómez) 77 – Gimnasia y Esgrima Pedernera Unidos-Asociación Española (San Luis) 60. Esta noche, en el Norte, a las 21.30, La Unión (Colón) – Oberá Lawn Tennis Club (Oberá), y Barrio Parque (Córdoba) – Sarmiento (Resistencia),y a las 22.00, UNCAUS (Presidencia Roque Sáenz Peña) – Tiro Federal-BHY (Morteros), y en el Sur, a las 21.30, Sportivo 9 de Julio (Río Tercero) – Banda Norte (Río Cuarto), y a las 22.00, Huracán (Trelew) – Hispano Americano (Río Gallegos)..
LeBron James, en el último partido de Cleveland Cavaliers, en la NBA, vistió una camiseta con la inscripción, “I can’t breathe” (no puedo respirar), en alusión a las últimas palabras pronunciadas por Eric Garner, el hombre negro, que murió asfixiado por un policía blanco, el pasado 17 de julio, en la ciudad de Nueva York, que fue liberado por la justicia, y que provocó una serie de marchas, protestas e incidentes en varios lugares de Estados Unidos, unidos a otras situaciones similares.
AUTOMOVILISMO
Germán Pietranera (Chevrolet) retornó en forma al Turismo 4000 Argentino, ganando la undécima y última fecha del torneo, que se desarrolló en el circuito n° 1 “Juan Gálvez”, del autódromo “Roberto José Mouras”, de 4.265 metros de extensión, en 29m.21s.487m, ubicándose a sus espaldas, Mauricio Selva (Chevrolet), en 29m.22s.055m, y el giro más veloz, en el 12°, con 1m.55s.046m, a 133,460 km/h; Gastón Garmendia (Ford Falcon), en 29m.28s.502m; Carlos Miserda (Chevrolet), en 29m.36s.594m, y Bruno Di Nucci (Ford Falcon), en 29m.39s.117m. Campeonato: 1°) Funcia, 285,50 puntos; 2°) Miserda, 239,50; 3°) Selva, 235; 4°) Tramontana, 186,50; 5°) Tonlorenzi, 176,50.
La escudería Río de La Plata, que dirige Víctor de la Rosa, realizó una serie de ensayos, en el autódromo “Oscar Cabalén”, en Alta Gracia (Córdoba), con sus dos Ford Focus de la categoría TC2000, con vistas a la integración de la estructura para 2015, donde sumará dos Toyota Corolla, que adquirió al Toyota Team Argentina, que participa en el Súper TC2000, estando ya confirmados en los dos primeros autos, Manuel Luque y Danilo D’Angelo, y en los recientemente incorporados, Tomás Gagliardi Gené y alguno de los que efectuaron las pruebas, donde quedó delante D’Angelo, con 58s.70c, seguido por el puntero de la Clase 2 del Turismo Nacional, Hanna Abdallah, con 59s; el piloto de la Fórmula Renault 2.0, Santiago Mallo, con 59s.10c; otro participante de la Fórmula Renault, el chileno Maximiliano Soto Zurita, con 59s.39c, y Martín Tessio, con 1m.00s.05c.
En la última fecha de la Fórmula Metropolitana, en el autódromo “Roberto José Mouras”, intervinieron pilotos no ganadores y debutantes, obteniendo la victoria, en pista húmeda, Federico Iribarne (Crespi-Renault), que se convirtió en el vencedor n° 33 del historial de la categoría, escoltado por Andrés Cicarelli (Crespi-Renault) y Blas García (Crespi-Renault), quién partió duodécimo y avanzó pese a las adversas condiciones.
Marcelo Chiappetta se consagró campeón en el GT2000, al triunfar, bajo la lluvia, en el circuito n° 1 “Juan Gálvez” del autódromo “Roberto José Mouras”, sin usar las chicanas, con 4.265 metros de cuerda, con el registro de la mejor vuelta, con 1m.46s.405m, a 144,298 km/h, superando a Jonás Lodeiro, Gustavo Vieytes, Axel Margossian, Josefina Vigo y Malek Fara. En la división Senior Light, venció Rafael Sergio, que arribó décimo, seguido por Eduardo Rado, undécimo. Campeonato: 1°) Chiappetta, 75,50 puntos; 2°) Fara, 74,50; 3°) Lodeiro, 67,50; 4°) Vieytes, 64,50; 5°) Margossian, 61,50. Clase “Light”: 1°) Rado, 103; 2°) Sergio, 90; 3°) Díaz, 72.
En el Gran Premio “Coronación” de la Asociación Argentina de Automóviles Sport, que fueron los 500 Kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, vencieron Luis Graziani y Andrés Josephson, con un BMW 2002, en la clasificación general y en la Clase GT1.
El circuito n° 1 “Juan Gálvez”, del “Roberto José Mouras”, cuya cuerda mide 4.165 metros, recibió a la décima y última fecha del certamen de Fiat Uno Asociación Standard Mejorado, donde se impuso Santiago Villar (Fiat Uno ASM), en 30m.18s.653m, prevaleciendo sobre Nicolás Lago (Fiat Uno ASM), en 30m.19s.437m; Darío Salvatore (Fiat Uno ASM), en 30m.19s.830m; Emiliano Fondati (Fiat Uno ASM), en 30m.20s.604m, y Oscar Dufourc (Fiat Uno ASM), en 30m.21s.059m. El campeonato: 1) Dorronzoro, 286,50 puntos; 2°) Fondati, 268; 3°) García, 252; 4°) Villar, 244; 5°) Dufourc, 240.
La última fecha de APAC 1400 se desarrolló en el “Mouras”, con dos carreras, la primera ganada por Rodrigo Goraus, seguido por Claudio Zabala y Juan Cicarelli, quién triunfó en la segunda, acompañado en el podio por Zabala y Horacio González, sexto en la inicial y que se consagró campeón por sexta vez.
POLO
Con organización conjunta de los clubes Alegría y Polo One, ambos con sede en General Rodríguez (Buenos Aires), se llevó a cabo la segunda edición del torneo por la Copa “América”, en cuyo partido final, Miramar (16), con la holandesa Annabelle Winterhalder (2), Marcos Araya (4), Felipe Martínez Ferrario (4) y Francisco de Narváez (h) (8), superó a HR por 10 a 9.
La formación de Mar del Plata, con el sueco Hans Erland, elegido además como el jugador más correcto del torneo, Juan Uranga, Martín Tassara y Gonzalo Tanoira (h), se impuso a Cerro Pampa, con Juan Ignacio Taverna, Alberto Mortila, Mariano Uranga y Gabriel Vázquez, en el encuentro decisivo por la IX edición de la Copa “Gonzalo Juan Tanoira”, que se realizó en La Esquina Polo Club, con partidos de las rondas previas, además, en Cuatro Vientos y Sao José.
Los premios de la final del Abierto, en Palermo: Premio “Gonzalo Antonio Heguy”, al jugador más valioso del encuentro, a David Stirling (h) (Uruguay) (La Dolfina-Hope Funds); Premio “Gonzalo Juan Tanoira”, al jugador mejor montado del torneo, a Pablo Mac Donough (La Dolfina-Hope Funds); Premio “Javier Novillo Astrada”, al goleador del certamen, a Facundo Pieres (Ellerstina-Piaget), con 38 goles; Copa “Fomento Equino”, al jugador mejor montado en la final, a Adolfo Cambiaso (h) (La Dolfina-Hope Funds); Premio “Lady Susan Townley”, al mejor caballo jugador de la final, a Dolfina Cuartetera, de Adolfo Cambiaso (h) (La Dolfina-Hope Funds); Premio “Asociación Argentina de Criadores de Caballos de Polo” al mejor producto jugador inscripto de la raza Polo Argentino, a Open Chequera, de Facundo Pieres (Ellerstina-Piaget); Premio “Tito Lezcano”, al petisero del mejor ejemplar, a Gustavo Fabián Gómez (La Dolfina-Hope Funds).
BOXEO
El argentino Claudio Avalos (72,400 kg), retuvo el título sudamericano de peso mediano, al imponerse por puntos, en decisión técnica, tras un choque de cabezas en el sexto asalto, que el árbitro Hernán Guajardo determinó casual, recurriendo a las tarjetas, donde Avalos llevaba mayoría, a su compatriota César Reynoso (72,350 kg), en el club Olimpo, en Lanús (Buenos Aires).
Un final poco edificante del combate que protagonizaron en el estadio “Bell Center”, en Montreal (Canadá), en la categoría peso pesado, el haitiano Jean Pascal (81,400 kg) y el argentino Roberto Bolonti (81,200 kg), cuando tras una orden de separación, Pascal aplicó un golpe, y Bolonti cayó espectacularmente, sin reacción, debiendo se retirado en camilla y con tubo de oxigeno, sin parecer que el haitiano, de 32 años, con 33 combates, 29 ganados, 17 por la vía rápida, 1 empatado y 2 perdidos, y ahora este sin decisión, tuviese un golpe tan eficaz. Las autoridades decidieron declarar el encuentro sin decisión, ante la disposición reglamentaria que correspondía la victoria a Bolonti por desclasificación, aplicando alguna modificación a las reglas o presuponiendo alguna otra situación por parte del equipo del argentino, que tiene 35 años, con 39 peleas, 35 victorias, 24 antes del límite, 3 derrotas, y ahora una sin decisión, y cobró su bolsa con escasa acción.
AJEDREZ
El equipo Sbagatos-15 de Mayo, representante del Sindicato de Obras Sanitarias de la Nación, e integrado por Jacques Blit, Germán Della Morte, Sebastián Iermito, Federico Pérez Ponsa y Alejandro Sass, se adjudicó, invicto, sumando 26 puntos sobre 28 totales, el III Torneo “Playas”, que se desarrolló en Mar del Plata (Buenos Aires).
TENIS
La checa Martina Navratilova, de 58 años, ex número uno del escalafón internacional de damas y ganadora, en su campaña de 18 torneos de la serie de Grand Slam, es la nueva conductora técnica de la polaca Agnieszka Radwanska, que actualmente ocupa el lugar número seis en dicho escalafón.
HOCKEY
En el Paseo de la Gloria, en la Costanera Sur, entre la avenida Belgrano y la Reserva Ecológica, donde se han instalado estatuas de destacados deportistas argentinos, en el marco de los preparativos para los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2018, siendo las primeras las de Guillermo Vilas, Emanuel Ginóbili y Gabriela Sabatini, se añadió la de Luciana Aymar, que se retiró de la actividad, tras ganar con el seleccionado argentino, el Trofeo de los Campeones, en Mendoza. Para el año próximo, están previstas las colocaciones de las correspondientes a Roberto De Vicenzo, Lionel Andrés Messi, Pascual Pérez, Hugo Alberto Porta, Juan Manuel Fangio y Diego Armando Marad