Martín confirmó que vuelve a la Intendencia de Lomas
.
Insaurralde adelantó que renunciará a su banca en Diputados para reasumir al frente del Municipio. “Siempre estuve cerca de los vecinos. Nunca me fui de Lomas”, aseguró.
Martín Insaurralde confirmó que vuelve a la Intendencia de Lomas a partir de la semana que viene, al encabezar el acto de entrega de botones antipánico para adultos mayores y certificados de capacitación destinados a agentes de las fuerzas de seguridad en el Parque de Lomas, donde también presentó las nuevas motos para el patrullaje en los barrios.
“La semana que viene volveré a ocupar el cargo de Intendente. Siempre estuve cerca de los vecinos trabajando para resolver sus problemas. Soy un obsesivo de la gestión del Municipio y estoy orgulloso del equipo que formé aquí.
Nunca me fui de Lomas de Zamora”, expresó. De esta forma, Martín continuará el mandato para el que fue elegido en 2011, comicios en los que ganó con el 66,16% de los sufragios y con lo que inició una gestión caracterizada por una fuerte inversión en materia de seguridad.
En ese sentido, Martín subrayó que la partida para el área fue “inédita”, y analizó que “son los intendentes los más cercanos a resolver los problemas de los vecinos, el primer mostrador institucional con el que cuentan”.
Y agregó: “La Provincia del futuro debe descentralizar los recursos a los intendentes para que puedan funcionar los 135 municipios. El objetivo es que se pueda patrullar en Lomas y no solamente con los 20 litros que se le da a cada patrullero”.
Durante el acto, Martín rescató las políticas que se llevan a cabo en materia de prevención del delito en los barrios. Puntualmente, reveló que el Municipio invirtió $172 millones durante 2014 para el área y prevé destinar $204 millones en 2015, es decir, casi un 20% más.
Luego reconoció a los agentes del área de Seguridad y a los cadetes de la Escuela de Policía Local, que cuidarán a la gente de Lomas. “Sabíamos que la prioridad de los vecinos era la seguridad, porque forma parte de la vida cotidiana.
Este equipo decidió que tenía que trabajar muy fuerte, que no teníamos que mirar de costado un problema que estaba teniendo la sociedad”, dijo y confió: “Veíamos a muchos dirigentes políticos tirándose los problemas unos para otros y en Lomas seguíamos sufriendo esos problemas a diario”.
De la ceremonia, desarrollada en el predio de Molina Arrotea y Las Lilas, participaron bomberos, policías y efectivos de Defensa Civil; como así también el Intendente, Santiago Carasatorre, el jefe de Gabinete, Guillermo Viñuales, y el secretario de Seguridad y Justicia, Víctor Matassi.
En relación a la situación del delito en la provincia de Buenos Aires, Martín reiteró que el principal problema de la Provincia es la inseguridad. “Debemos responder a la demanda ciudadana: la gente quiere vivir tranquila”, enfatizó.
PLAN INTEGRAL
La inauguración del Centro de Seguridad Lomas en mayo del año pasado fue una de las decisiones más significativas que tomó el Municipio para combatir el delito.
Desde el edificio de Hipólito Yrigoyen 8333 se coordinan todos los recursos humanos, materiales y técnicos con los que cuenta el área de seguridad: móviles del Centro de Prevención Comunitaria (CPC) y de la Gendarmería, los Bomberos, Defensa Civil, la Dirección de Tránsito y los teléfonos de emergencias policiales (147) y médicas (107).
En ese sentido, el sistema Alerta Lomas, que también se supervisa en el establecimiento, fue creado como un servicio de participación de los vecinos en la prevención del delito.
A través de un mensaje de texto, correo electrónico, Facebook, Twitter o una aplicación para celulares, los vecinos que están suscriptos a la prestación pueden enviar un informe si son víctimas de un robo o de un accidente.
El reporte lo reciben los operadores del Centro de Seguridad Lomas y notifican a las fuerzas de seguridad para que actúen rápidamente.
Los interesados en utilizar el sistema Alerta Lomas deben ingresar en www.alertalomas. com.ar, llenar un formulario con datos personales y esperar un llamado para confirmar la solicitud.
CONTROL Y PRESENCIA EN LAS CALLES
Los operativos de control vial ocupan un papel de relevancia en el plan de seguridad que lleva adelante el Municipio. Los efectivos de la Dirección de Tránsito verifican que los conductores circulen con las documentación que se necesita.
Durante noviembre, en más de 60 jornadas, se secuestraron 116 motos y 27 vehículos, por distintos incumplimientos legales. Además, se retuvieron 442 licencias de conducir y fueron labradas 231 infracciones. Los controles se enfocaron en accesos de Lomas y calles internas de diversos barrios.
Dos institutos de formación policial en Lomas
El Municipio inauguró entre 2013 y este año, dos institutos de formación policial: la sede descentralizada de la Escuela de Policía Juan Vucetich, en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, y la Escuela de Policía Local, en el Tiro Federal.
La Policía Local debutará con 700 efectivos en los barrios de Lomas desde principios del año que viene. A su vez, de la Vucetich egresarán 300 estudiantes.
Por lo tanto, el 2014 arrancará con 1.000 policías más en las calles. La Escuela de Policía Local fue la primera que comenzó a funcionar en toda la provincia de Buenos Aires.
La formación profesional contempla materias teóricas y prácticas, entre las que se destacan Ética Aplicada y Derechos Humanos, Violencia de Género e Introducción al Derecho Penal y Procesal Pe