Lomas: capacitaron a vecinos y entidades emprendedoras
.
Funcionarios locales y provinciales de las carteras de Desarrollo Social y Trabajo dieron una charla con consejos para encarar con éxito y profesionalismo un proyecto propio.
El sueño del negocio propio es más fácil de lograr si se cuenta con la información y los consejos adecuados. En pos de hacer accesible esos aportes claves a los vecinos emprendedores y las instituciones de Lomas, el Municipio realizó una jornada de capacitación en la Cámara de Comercio local.
El encuentro, organizado junto al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, estuvo coordinado por el Ministerio de Desarrollo Social y la cartera de Trabajo bonaerense, el Banco Provincia, y la Secretaría de Desarrollo Social de Lomas.
“Con esta charla conjunta de microemprendimientos la idea es poder acercar herramientas propias, para que los vecinos e instituciones se puedan desarrollar en su barrio y así dignificar a sus familias. Es muy importante poder hacer este tipo de jornadas y expandir conocimientos a los emprendedores”, señaló el secretario de Desarrollo Social
local, Diego Vélez, durante el encuentro.
UN IMPULSO CLAVE
Por su lado, el director provincial de Economía Social y Desarrollo Local, Javier González, agradeció al Municipio “por poder estar en esta instancia de reunión, capacitación y formación y poder seguir trabajando en conjunto en el desarrollo de la comunidad”, e indicó que “esta iniciativa busca dar un impulso al sector de la economía social”.
En tanto, el subsecretario de Trabajo de la Provincia, Carlos Molina, remarcó la importancia del trabajo articulado entre los distintos gobiernos: “Esta jornada nos
marca la imprescindible necesidad de la tarea en conjunto entre el Estado nacional, provincial y municipal. Ser microemprendedores es una tarea muy digna y siempre estaremos comprometidos en incentivar todo tipo de iniciativa”.
Además de estos oradores, la mesa central de la charla estuvo integrada por la subsecretaria de Políticas Sociales de Lomas, Cristina Gutiérrez; la directora provincial de Microcrédito Social, María Ester Méndez; y el representante zonal del Banco Provincia en el área de Microemprendimientos, Jorge Rebott