La Unión | NACIONALES

Con cuatro puntos, Massa busca seducir al electorado

.

Massa2

Massa2

El líder del Frente Renovador propone eliminar el Impuesto a las Ganancias, el cepo al dólar, la inflación y las retenciones.

Sergio Massa busca llegar a la Casa Rosada en 2015 con una agenda política organizada en cuatro ejes atravesados por la economía: la eliminación del Impuesto a las Ganancias y del cepo al dólar, y la disminución de la inflación y de las retenciones al sector agropecuario.

La iniciativa vinculada al tributo que afecta al 10% de la clase obrera (1.053.000 trabajadores) tendrá el respaldo del sindicalismo, debido a que gremios cercanos al kirchnerismo como opositores coinciden en el reclamo.

El desafío que deberá afrontar Massa es encontrar una renta para grabar, que esté a la altura de los $50 mil millones por año que genera Ganancias. Además, casi la mitad del monto lo reciben las provincias a través de la coparticipación (46%), y el resto del dinero, la ANSeS (20%) y el Tesoro Nacional (34%); lo que significa que la ausencia de esa suma impactaría, fundamentalmente, en el financiamiento de las gobernaciones y de los programas sociales.

En cuanto al cepo al dólar, Massa asegura que lo “eliminará en 100 días” para volver al Mercado Único y Libre de Cambios. ¿Cómo? Por medio de inversiones extranjeras, que traerán

dólares al país. De esta manera, según el ex Intendente de Tigre, no habrá restricción alguna en el acceso a la divisa.

El aumento sostenido de precios es otra de las obsesiones del líder del Frente Renovador. La inflación se la atribuye a la falta de confianza y expectativas que tienen las compañías privadas sobre el Gobierno. Los antídotos que plantea son la normalización del Indec, en

busca de tener estadísticas veraces, la baja de la emisión monetaria y un acuerdo tripartito entre trabajadores, empresarios y Estado (aunque las paritarias ya sean

reflejo de ese modelo).

Para el diputado, la baja de las retenciones y eliminación de los impuestos en algunos casos son decisiones que permitirán maximizar las ganancias en el campo. El argumento

que sostiene la elasticidad tributaria se basa en que el sector rural es clave en la potenciación del flujo de divisas.

Sin dudas, hasta las elecciones presidenciales, el plato fuerte del menú político de Massa será la econom

Temas Relacionados