La Unión | NACIONALES

Investigarán por lavado de dinero a los dueños de las cuentas ocultas

.

6

6

El Gobierno nacional denunciará a los involucrados y al banco HSBC por este delito, que no prescribe. La decisión se adoptó ante la demora de la Justicia.

El titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), José Sbatella, adelantó que el Gobierno pedirá que se investigue por lavado de dinero -un delito que no prescribe- a quienes integran la lista de cuentas bancarias en Suiza sin declarar, que fueron denunciadas por la AFIP.

La decisión del Ejecutivo se activó a raíz de la demora de la Justicia para comenzar a investigar las maniobras de evasión sobre las 4.040 cuentas no declaradas.

“Si no se avanza, estos casos van objetivamente a la impunidad, porque se terminan diluyendo, se juega a la prescripción y los que tenían que ser indagados quedan fuera”, advirtió Sbattella.

Los delitos de evasión prescriben a los ocho años, de acuerdo a la Ley Penal Tributaria, aunque si se trata de una acción “agravada”, el plazo pasa a ser de 9 años. Ante este escenario, la estrategia del Gobierno apunta a que la causa no caiga.

Sucede que la documentación que revela los fondos no declarados en el HSBC, corresponde a 2006, cuando un ex ejecutivo de la entidad tomó información confidencial de las cuentas, se exilió en Francia y entregó los documentos a la Justicia.

Sbattella destacó que estos casos requieren “empuje estatal”, y consideró importante la creación de una comisión bicameral que investigue las maniobras.

La comisión

El kirchnerismo busca avanzar rápidamente en la creación de la comisión bicameral que investigará las más de 4 mil cuentas sin declarar abiertas en Suiza.

Hoy, Diputados emitirá dictamen y el próximo jueves, el proyecto se tratará en el recinto. Si todo sale como espera el oficialismo, la propuesta se convertiría en ley el 17 de diciembre.

Más controles

La AFIP prepara nuevos controles para el mercado cambiario: según confirmó el titular de la DGI, Angel Toninelli, se abrirá un registro para concretar operaciones de “contado con liqui” y se necesitará la autorización del Gobierno para comprar dólares en esa modali

Temas Relacionados