Exigen un plan de crisis a las empresas de energía
.
Las firmas deberán presentar una guía en un lapso de 30 días que indique cómo actuarán ante fallas del suministro.
Las empresas bonaerenses de energía deberán presentar un plan en un lapso de 30 días
para explicar cómo actuarían ante la falla del servicio.
La exigencia del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires (OCEBA) apunta a que las compañías puedan solucionar los inconvenientes en el suministro por
tormentas, inundaciones, temperaturas extremas y conflictos laborales.
La resolución del OCEBA indica que las concesionarias eléctricas EDEA, EDEN, EDES y EDELAP tendrán que presentar un diagnóstico con la descripción de las posibles fallas, la evaluación de las causas que afectarían la prestación y el manual del sistema de gestión ante las emergencias. Además, se establece que las firmas cuentan con un período de
240 días para poner en marcha el sistema de gestión.
El texto también señala que el manual deberá contener un detalle del personal y equipos disponibles, la estructura del Comité de Emergencias, los esquemas de vinculación con los
organismos gubernamentales y los medios de comunicación, el diseño de un monitoreo de reclamos de usuarios y los procesos de entrenamiento y simulacros. Otro de los puntos
que no podrán faltar por su importancia es el mecanismo que llevarían a cabo para restablecer el servicio lo más rápido posi