La Unión | NACIONALES

Cristina "está bárbara" y esta semana retomaría su actividad normal

.

cristina

cristina

Lo aseguró el ministro Florencio Randazzo, quien sostuvo que la Presidenta se encuentra bien y que “ya está por salir a las pistas en la semana”. “Quédense tranquilos que Cristina está bárbara”, remarcó.

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, afirmó hoy que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se encuentra bien de salud y anticipó que “ya está por salir a las pistas en la semana”. “Quédense tranquilos que Cristina está bárbara”, remarcó en una entrevista esta mañana por Radio América.

Acerca del futuro político la primera mandataria, el ministro sostuvo que su opinión “va a ser decisiva” de cara a las elecciones presidenciales de 2015.

Asimismo, el funcionario nacional valorizó el rol de la mandataria en la política argentina, al señalar que “lo que no le perdonan a Cristina, y esto lo digo hoy en el Día del Militante, es haber emancipado la política de los poderes corporativos y mediáticos”.

Para Randazzo, estos sectores fácticos “condicionaron a todos los gobiernos históricamente en la Argentina, haciendo un enorme daño, pero no a un presidente, si no a las mayorías populares”.

Dijo también que hoy va a celebrar la jornada en lo que consideró “la cuna de la militancia contemporánea” en referencia a la provincia de Santa Cruz, donde nació el ex presidente Néstor Kirchner.

“Néstor además de haber sido un gran presidente, un gran hombre de Estado, fue por encima de todo un gran militante”, remarcó.

Asimismo, Randazzo agregó que “si uno busca algún hecho que distinga a Néstor es la militancia, en particular a aquellos que creemos en la política como una herramienta de transformación”.

En cuanto a la oposición partidaria, el ministro del Interior y Transporte dijo que sus dirigentes “son funcionales a intereses corporativos y mediáticos”.

“No sé qué pensarían Alfonsín padre, Hipólito Yrigoyen y Alem de lo que hace la conducción actual del radicalismo”, se preguntó.

Según Randazzo, “si la oposición tuviera dirigentes capaces de representar a los verdaderos intereses que dicen representar, seguramente apoyarían muchas de las políticas del Gobierno Nacional, como la de derechos humanos, de medios, la previsional y tantas otras

Temas Relacionados