El nuevo Código Procesal se trata el próximo miércoles
.
El kirchnerismo consiguió darle dictamen de mayoría al proyecto luego de realizarle 42 cambios al texto inicial.
Con 42 cambios introducidos al proyecto original, el oficialismo logró emitir dictamen favorable sobre la reforma del Código Procesal Penal.
La iniciativa ahora será tratada en la Cámara alta el próximo miércoles, en una sesión en la que el FpV descuenta tener los votos necesarios para girarla a Diputados.
Luego de siete reuniones de trabajo parlamentario, en las que se escucharon más de 30 expositores, el kirchnerismo recogió algunos de los planteos que incluso fueron celebrados por la oposición.
Por ejemplo, se eliminó la caracterización de “conmoción social” como argumento para impedir una excarcelación en casos de delitos graves.
También se le retiraron las facultades otorgadas al procurador general de la Nación, estableciendo un sistema de sorteos que garantice la distribución equitativa de las causas existentes.
Entre otras de las modificaciones se redactó de cero el Artículo 35, que establece la expulsión de extranjeros en caso de ser sorprendidos cometiendo un delito.
Antes de poner la firma, el jefe del bloque del FPV, Miguel Angel Pichetto, destacó que el del Código fue “un debate de casi siete meses