"Parece haber un acuerdo entre algunos miembros de la Corte y la oposición"
.
El jefe de Gabinete aseguró en su habitual conferencia de prensa que "algunos jueces" del máximo tribunal tienen un "acuerdo tácito" con la oposición para "impedir la designación de nuevos miembros".
"Pareciera que hay un acuerdo tácito entre algunos miembros de la Corte con la oposición para impedir la designación de nuevos miembros. Corresponde que el Poder Ejecutivo cubra la vacante en el marco de la calidad institucional y máxime teniendo en cuenta la acción de este gobierno" en materia de Justicia, dijo el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en rueda de prensa en Casa de Gobierno.
En ese marco, el funcionario señaló que se "observa con mucha preocupación lo que la oposición política envía como mensaje".
A su vez, precisó que "de acuerdo con la Constitución, corresponde al PE enviar el pliego propuesto al Senado, y existe un plazo de 30 días desde el momento en que se produzca la vacante".
Como la fecha de renuncia de Zafaroni quedó establecida a partir del 31 de diciembre, el gobierno nacional tendrá -a partir del 1 de enero de 2015- un plazo de 30 días para enviar al Senado la propuesta correspondiente.
"Los mismos que pregonan calidad institucional y atacan sistemáticamente al gobierno son los que demuestran una estrategia para alterar la calidad institucional. La Corte debe funcionar con cinco miembros", ratificó el ministro coordinador.
En tanto, Capitanich reiteró que la justicia argentina "tiene el mayor presupuesto de la historia", y que la Corte Suprema "percibe una tasa de justicia, no redistribuye esos ingresos en el Consejo de la Magistratura y le pretende echar la culpa al gobierno por retrasos en los pagos a los empleados".
"La posición del gobierno nacional es muy clara: garantizar la independencia del Poder Judicial, pero no prestarnos al juego perverso de algunos de sus miembros", conclu