Cristina anunció que en enero se crearán 500 salitas de 4 años
.
Serán abiertas en los lugares más vulnerables del país. Se espera que estén listas para el próximo ciclo lectivo. Además, lanzó una suba de $600 para cooperativas.
Al encabezar un acto en Tecnópolis, Cristina lanzó el Plan Cooperar, un proyecto que prevé la creación de 500 salitas de 4 años en los lugares más vulnerables del país a través del trabajo de unas 15 mil cooperativas.
Las trabajos comenzarán en enero de 2015 y se espera que los espacios estén listos para el nuevo ciclo lectivo. “Éstas, sin dudas, son medidas de promoción social”, apuntó la jefa de Estado que, aprovechando el anuncio, adelantó que a partir de noviembre los beneficiarios del Argentina Trabaja pasarán a cobrar $2.600 mensuales.
“Hasta ahora cobraban $2.000 y a partir del próximo mes ganarán $600 más. Pasaran a percibir $800 por productividad, $600 por presentismo y además recibirán $300 adicionales en concepto de monotributo y aportes”, detalló la mandataria, acompañada por gran parte de su gabinete.
En ese sentido, reivindicó que el Gobierno nacional impulsa “un modelo de país que hace de los trabajadores y del trabajo registrado un objetivo central”. Tras esa definición salió al cruce de una nota del diario La Nación publicada ayer que afirmaba que la mitad de los trabajadores del país estaba en negro.
“El 33,1% de informalidad es el más bajo de las últimas décadas de la Argentina. Lo que intentan es asustar. Asustar para ajustar”, consideró y remarcó que el kirchnerismo “quiere competir por quién hace mejor las cosas, no quién las rompe primero”.
En descenso
En medio de los cruces por el nivel de empleo informal en la Argentina, la Organización Internacional del Trabajo salió a aclarar que los niveles de trabajo en negro en el país tienden a la baja. “Esto es consecuencia de la decisión política”, afirmó Juan Chacaltana, experto del organi