La Unión | NACIONALES

“El nuevo Código es un producto cultural auténticamente nuestro”

.

7

7

Cristina promulgó ayer la nueva legislación y destacó las principales reformas incorporadas. “Esta ley plasma las conquistas que hemos obtenido”, aseguró.

A una semana de su aprobación en el Congreso, Cristina promulgó el nuevo Código Civil y Comercial, y destacó las diez principales reformas introducidas en el flamante texto que comenzará a regir a partir de enero de 2016

. “Este Código es un producto cultural auténticamente argentino, hijo de la democracia y no pertenece a ningún partido político. Es un Código de todos”, afirmó. Durante un extenso acto en el Museo del Bicentenario, la Jefa de Estado repasó minuciosamente los puntos centrales del nuevo texto y comparó el nuevo libro con el anterior Código Civil redactado por Dalmacio Vélez Sarsfield en 1869.

“Aquel Código tuvo una tradición estrictamente europea. El actual une esa tradición con nuestras propias experiencias, nuestras propias necesidades, reconoce la pluralidad y las libertades individuales”, apuntó.

Teniendo en cuenta las últimas conquistas en materia de derechos, Cristina remarcó que el nuevo texto “incorpora el principio de igualdad y diversidad, que parece que es lo mismo, pero no lo es”. Y ahí destacó el reconocimiento a través de la nueva norma de la Ley de matrimonio igualitario y la Ley de Identidad de Género.

“El texto plasma conquistas que hemos obtenido en estos últimos años”, precisó. En un tramo particular, se dedicó a desterrar afirmaciones de la oposición. Desmintió que no puedan hacerse contratos en moneda extranjera y vayan a pesificarse deudas y depósitos.

“Al contrario de lo que sucedía hasta ahora, este Código da certeza; para los bancos y para los usuarios”. Sobre el final anunció que en las próximas semanas enviará al Congreso un proyecto de reforma del Código Procesal Penal para “transformar el actual sistema de inquisitivo en acusatorio, mucho más ágil”.

 

Cambios al Código Procesal

Cristina adelantó que en las próximas semanas el Gobierno nacional presentará un proyecto en el Congreso para reformar el actual Código de Procesal Penal. “Queremos que se transforme el actual sistema de inquisitivo en acusatorio, mucho más ágil”, señaló.

Para explicar esa iniciativa la Presidenta aseguró que el código vigente “no está funcionando” como debería. “La Justicia muestra deficiencias serias en términos de resultados”, apuntó. Y para sostener este argumento dio algunas cifras.

“En Chile los procesos se reducen de 3 a 6 meses. Acá un proceso legal dura no menos de 4 años. La media mundial en las cárceles es 30% de procesados y 70% de condenados, en Argentina es casi la inversa, 65/35.

No podemos tener a una persona tanto tiempo para después decirle que es inocente”, precisó.

Temas Relacionados