Panorama polideportivo
.
TENIS
El argentino Juan Mónaco debutó con un éxito en el Masters 1000 de Shanghai (China), en piso duro y con premios por un total de u$s 4.195.895, al imponerse al portugués Joao Sousa (49° del escalafón), por 6-2 y 7-6 (7-4 en el tie-break). El tandilense, que llegó al torneo con una carta invitación, tendrá como próximo rival al canadiense Milos Raonic (8°), mientras su compatriota Máximo González quedó eliminado en la clasificación, al ser doblegado por el australiano Thanasi Kokkinakis, por 6-3 y 6-3. El otro argentino presente, Leonardo Mayer (25° del escalafón), se medirá con el chino Di Wu (231°), y luego tendrá enfrente al suizo Roger Federer (3°).
En la final del ATP 500 de Tokio (Japón), en superficie dura, el japones Kei Nishikori (7°) venció al canadiense Milos Raonic (8°) por 7-6 (7-5 en el tie-break), 4-6 y 6-4, sumando su cuarto título en el año, y confirmándose como quinto en la carrera hacia el Masters a disputarse en Londres (Inglaterra).
El cotejo decisivo del torneo de damas de Pekín (China), en piso duro, correspondió a la rusa Maria Sharapova, que le ganó a la checa Petra Kvitova por 6-4, 2-6 y 6-3.
MOTOCICLISMO
El argentino Leandro Mercado (Ducati), se coronó, a los 22 años, como campeón de la Copa Internacional de Superstock 1.000cc, tras finalizar en el cuarto lugar en la última fecha del certamen, en el autódromo de Magny Cours (Francia), realizada bajo lluvia, cuando en la vuelta de cierre, el italiano Lorenzo Savadori (Kawasaki), que marchaba primero, y se estaba adjudicando el certamen, sufrió una caída, pudiendo regresar a la competencia, arribando en la sexta posición.
AUTOMOVILISMO
Hugo Ballester fue el vencedor de la novena fecha de la categoría monomarca Fiat Abarth Competizione, en el autódromo “Eduardo José Copello, sito en la quebrada de “El Zonda”, en San Juan, que dio comienzo a la ronda decisiva del certamen, siendo el puntero.
En una accidente producido en una autopista cercana a la ciudad de Roma (Italia), perdió la vida el ex piloto italiano Andrea de Cesaris, que tenía 55 años, al perder el control de la moto que conducía y estrellarse contra una de las barreras de contención. Participó en la Fórmula Uno, donde participó desde 1980, debutando en el Gran Premio de Canadá, a los 21 años, reemplazando a su compatriota Vittorio Brambilla, hasta 1994, cuando se retiró en el Gran Premio de Europa, tras disputar 214 carreras, sin triunfos, subiendo al podio en cinco ocasiones, marcando el record de vuelta en una oportunidad, y obtenido el mejor tiempo en una clasificación en otra, habiendo integrado las escuderías Alfa Romeo (Italia), McLaren (Inglaterra), Ligier (Francia), Minardi (Italia), Brabham (Australia), Rial (Alemania), Dallara (Italia), Jordan (Irlanda), Tyrrell (Inglaterra) y Sauber (Suiza), tras correr previamente en karting, la Fórmula 3 inglesa, y la entonces Fórmula 2 Internacional. También tiene el record de abandonos en la máxima categoría, con 148, y en sus inicios fue llamado “Andrea de Crasheris”, por una serie de despistes y choques que protagonizó.
POLO
El seleccionado de Hong Kong (24), integrado por el australiano John Fisher (4), el argentino Gastón Moore (6), el neozelandés John Paul Clarkin (8) y el argentino Lucas Lalor (6), retuvo en su poder, el título de la Súper Copa de las Naciones “Fortune Heights”, que por segundo año consecutivo se llevó a cabo en el Tianjin Goldin Metropolitan Club, en China, organizada de forma conjunta por la Federación Internacional de Polo y la Asociación Ecuestre China, venciendo a Inglaterra (22), que alineó a John Richardson (4), George Meyrick (5), Maxim Charlton (6) y Thomas Morley (6), con John Good (5), como suplente, por 11 a 8, mientras que por el tercer puesto y el trofeo subsidiario, Estados Unidos (24), con el argentino Andrés Weisz (5), el mexicano Carlos Gracida (h) (3), el argentino Nicolás Roldán (8) y Michael Azzaro (8), superó a Argentina (24), con Pablo Llorente (h) (6), Tomás Ruiz Guiñazú (6), Pablo Dorignac (6) y Martín Tassara (h) (6), siendo suplente Agustín Máiquez (6), por 10 a 9.
GOLF
El argentino Emiliano Grillo ocupó la posición final cuadragésima segunda, en el “Albert Dunhill Championship”, que, por el Circuito Europeo, se disputó en tres canchas en Escocia: St, Andrew’s, Carnoustie y Kingsbarns, con 281 golpes, siete bajo el par, y a diez de diferencia del vencedor, el inglés Oliver Wilson, quién obtuvo su primer título en esta gira, mientras su compatriota Ricardo González culminó quincugésimo octavo, con 283, cinco menos del par.
La española Azahara Muñoz se impuso en el Abierto de Francia, por la Copa “Lacoste”, por el Circuito Europeo de damas, superando en el desempate a su compatriota María Hernández, quién fue puntera desde el inicio del torneo.
BASQUETBOL
En la Liga Nacional, Quilmes (Mar del Plata) le quitó el invicto a Estudiantes-Weber (Bahía Blanca), al batirlo por 83 a 76. Esta noche, a las 21.00, juegan: Ciclista (Junín) – Obras Sanitarias; Juventud Sionista (Paraná) – Atenas (Córdoba); Libertad (Sunchales) – La Unión (Formosa) y Regatas Corrientes – Quimsa (Santiago del Estero).
El partido decisivo del Campeonato Mundial de damas, en el estadio “Fenerbahce Arena”, en la ciudad de Estambul (Turquía), fue para Estados Unidos, que derrotó a España, por 77 a 64.
AJEDREZ
Hoy se inicia en el Círculo de Villa Martelli, en esa ciudad bonaerense, el XVII Magistral Internacional por la Copa “Mercosur”, con diez participantes: seis argentinos, que son Alan Pichot, quién será reconocido por su flamante título mundial de la categoría Sub 16 absoluta; Germán Della Morte, Leandro Krysa, Sergio Slipak, Diego Valerga y Mario Villanueva; el peruano Jorge Cori Tello, el uruguayo Andrés Rodríguez, el español Horacio Saldaño Dayer y el brasileño Luis Supi.
RUGBY
Hubo dos puntos a mencionar en el partido Argentina – Australia en Mendoza: la interpretación muy particular del himno australiano, que llegó a provocar risas de los propios jugadores visitantes, y un pertinaz rayo láser que se mostraba sobre el pateador de los “Wallabies”, Bernard Foley, cada vez que debía ejecutar una infracción o intentar una converesión.
Cinco integrantes del plantel de “Los Pumas”, parten hoy a Canadá, formando en “Los Jaguares”, dirigido por Bernardo Urdaneta, para intervenir en el Campeonato de las Américas, y son ellos Matías Alemanno, Rodrigo Báez, Matías Cortese, Lucas Noguera Paz y Javier Ortega Desio.
Otros, en cambio, que habían quedado en libertad de acción de equipos europeos, ya consiguieron nuevos contratos, como Nicolás Sánchez, en Toulón, donde también había arreglado Juan Martín Hernández; Benjamín Macome, en Bayonne, y Nahuel Tetaz Chaparro, en Lyon, todos equipos del Top XIV de Francia.
CICLISMO
El irlandés Dan Martin se impuso en la Vuelta de Lombardía, en Italia, cierre de la temporada de competencias de rutas europeas, superando sobre el final al español Alejandro Valverde, que quedó segundo, como había acontecido en 2013.
NATACION
El estadounidense Michael Phelps, detenido hace unos días, por conducir su auto en estado de ebriedad, anunció que dejará transitoriamente el deporte, para seguir un programa de ayuda que le permita superar sus problemas con el alco