"Hubo muchos casos en los que EEUU participó en la Corte de La Haya"
.
Lo dijo el abogado argentino ante la Corte Internacional, Marcelo Cohen, quien recalcó que en la demanda presentada ayer el país "invitó" a su par "a aceptar la competencia" de ese tribunal para dirimir el conflicto por los fondos buitre.
"Hubo muchos casos en los que EEUU participó en la Corte de La Haya", aseguró el abogado argentino ante esa tribunal, Marcelo Cohen, quien recalcó que en la demanda el país "invitó" a EEUU "a aceptar la competencia" de ese tribunal para dirimir el conflicto por los fondos buitre.
Señaló que "Estados Unidos tiene la posibilidad de aceptar o no la competencia de la Corte", y subrayó que la denuncia argentina "no se trata de una mera propuesta simbólica, es algo concreto".
"Estados Unidos se escudó en la división de poderes" para no involucrarse en el caso hasta ahora, indicó el abogado a radio Vorterix.
No obstante, sostuvo que "con esta demanda Argentina le brinda al Estado norteamericano la posibilidad de resolver este embrollo jurídico que creó el juez Griesa".
Cohen puntualizó que "si Estados Unidos no acepta la vía judicial de la Corte Internacional de Justicia, no por eso deja de existir una controversia de Estado a Estado".
Puso de relieve que "Argentina al invitarlo a aceptar la competencia de la Corte también le advierte a Estados Unidos que si no lo hace, tiene que formular una propuesta de solución alternativa".
El experto afirmó que "hubo muchos casos en que Estados Unidos participó en la Corte Internacional", pero remarcó que este organismo "sólo puede actuar con el consentimiento de los dos Estad