Revés judicial para Messi: irá a juicio oral por "fraude fiscal"
.
El titular del juzgado rechazó la pretensión de la fiscalía, que quería archivar la investigación, por la existencia de "indicios suficientes" de que el delantero pudo "haber conocido y consentido la creación de una estructura societaria ficticia".
El juez de Barcelona que investiga si Lionel Messi pudo defraudar más de cuatro millones de euros a Hacienda rechazó la petición de la fiscalía de archivar la acusación de fraude, y sentar en el banquillo al astro azulgrana, por la existencia de "indicios suficientes" de que el delantero pudo "haber conocido y consentido la creación de una estructura societaria ficticia".
El juez ordenó así continuar el proceso y fijó un plazo de 10 días a la fiscalía y al abogado del Estado para que soliciten la apertura de juicio oral o el sobreseimiento.
El rosarino se desvinculó el año pasado de la gestión financiera de su patrimonio y de las acusaciones de evasión fiscal. "De eso no sé nada, hay asesores y abogados que manejan estas cosas y confiamos en ellos", aseguró entonces.
Posteriormente, desembolsó una cifra cercada a los cinco millones de euros (6,7 millones de dólares) para intentar saldar su deuda con el fisco español.
La actuación judicial emitida hoy apuntó que el accionar financiero ideado por los asesores de Messi "tenía como única finalidad eludir el cumplimiento de las obligaciones tributarias derivadas de los ingresos generados por la explotación de sus derechos de imag