La Unión | NACIONALES

AFIP desactivó banda que introducía dólares ilegalmente al país

.

afip

afip

Lograron ingresar más de US$ 200.000. Por la maniobra, la AFIP efectuó los ajustes impositivos e inactivó transitoriamente la CUIT de los involucrados, en su mayoría, monotributistas y jubilados.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) desarticuló una banda compuesta por monotributistas y jubilados que introducían billetes de la moneda estadounidenses ilegalmente al país, informó el organismo en un comunicado.

Mediante esta maniobra lograron ingresar "más de US$ 200.000 desde Chile en más de 46 viajes por mes", mediante la utilización de tarjetas de crédito y débito, propias y de terceros, detalló el texto.

En Chile, "efectuaban compras ficticias en locales comerciales obteniendo a cambio pesos chilenos que luego canjeaban por dólares", contó el organismo, que tras efectuar los "ajustes impositivos e inactivar transitoriamente la CUIT involucradas" emitió "un Reporte de Operación Sospechosa de Lavado de Dinero a la Unidad de Información Financiera (UIF)" y notificó "a la Aduana de Chile".

En tanto, se esperan "los resultados de las escuchas telefónicas ordenadas por la Justicia para dar con el cabecilla de la banda".

Luego del accionar de la AFIP, los involucrados redujeron los viajes a Chile en un 70% y disminuyeron un 91% sus gastos con tarjetas.

"La maniobra fue descubierta gracias a las tareas conjuntas de los funcionarios de la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Aduanas (DGA)", agregó la AFIP.

Las autoridades también verificaron que "cuando los monotributistas y jubilados regresaban a la Argentina no ingresaban ningún bien", y constató que "existí­an relaciones familiares" entre el

Temas Relacionados