La Unión | DEPORTES

Polideportivo

.

1714-1-343-dsc-6080

1714-1-343-dsc-6080

AUTOMOVILISMO

El Turismo Nacional será quién abra la competencia entre las principales categorías nacionales, cuando este fin de semana, dispute su primera fecha, que tal como ha venido aconteciendo en los últimos años, será en el circuito n° 1 “Juan Gálvez”, del autódromo “Roberto José Mouras”, situado en la zona de Abasto, en el partido de La Plata (Buenos Aires), cuya cuerda mide 4.265 metros, sin transitar por la chicana, primera vez desde 2008, y que será escenario de las tres series preliminares, tanto de la Clase 3 como las de la Clase 2, disputándose las correspondiente a la menor, el sábado, a las 13.30, 14.00 y 14.30, todas a seis vueltas, y las de la mayor, el domingo, a las 9.30, 10.00 y 10.30, también a seis giros, cerrando la jornada, las respectivas finales, a las 12.00, la Clase 2, sobre 16 vueltas, y a las 13.00, la Clase 3, a 20. En el aspecto técnico, se autorizó aumentar en 50cc, la cilindrada del Chevrolet Cruze, lo que incrementará la potencia en 7 caballos, buscando compensar el desnivel del año pasado, cuando se agrandó el rodado de 15 a 17 pulgadas, y los discos de frenos delanteros fueron incrementados de 300 milímetros a 330 milímetros, además de achicar la trocha en 10 milímetros por lado, para evitar que las gomas queden fuera de la categoría y los autos puedan montarse, En la Clase 2, es obligatorio el uso del múltiple de admisión realizado por Oreste Berta, al igual que el empleado desde 2012 por la división mayor, y se dispuso la reducción de la potencia en 12 caballos, procurando hacer más durables los motores, y reducir la potencia de los mismos, que era de casi 220 CV.A El retiro del equipo oficial Renault fue uno de los acontecimientos trascendentes con vistas a este comienzo, ya que marcó también el la salida del Alisi Racing, el equipo dirigido por Miguel Ángel Alisi, que desde 1999 había logrado cinco títulos y 31 victorias en la Clase 3, donde también se retiraron entre los pilotos, Mariano Raúl Werner (Peugeot 308), Juan Pipkin (Chevrolet Cruze), que apunta al campo internacional, en el Gran Turismo Italiano, donde debutó en 2014, y Julián Flamarique, con problemas económicos. Quedan entonces dos equipos oficiales: el Citröen Racing, donde se fue el director, Ignacio Boero, reemplazado por Carlos Piaggetini, manteniendo su plantel, con el campeón Matías Leonardo Rossi, Diego Mungi y Lucas Colombo Russell, con el modelo C4, y el Peugeot-Vittal, donde al comando del 308, continúa Facundo Chapur y se agregan Fabián Yanantuoni, alejado de Renault, y Julián Santero, tras su incursión en el Súper TC2000 con la marca francesa, Entre los debutantes, estará Hanna Abdallah, campeón de la Clase 2, con un Honda New Civic, alistado por Leonel Larrauri; Ever Franetovich (Fiat Linea); Lucas Bagnera (Ford Focus); Mariano Pernia (Chevrolet Cruze), todos ellos desde la menor; al igual que Adrián Percaz /Ford Focus III 5p), quién ya había participado en 2012, y el piloto de Turismo Carretera, Juan Marcos Angelini con un auto que hace su presentación, el (Volkswagen Vento, que también utilizará Luciano Ventricelli. Otro regreso es el de Nicolás Traut, tras su experiencia en el Súper TC2000, con un Seat León, alistado por Rodolfo Di Meglio. Los otros dos pilotos que dejan Renault, Leonel Pernia estará en el FP Racing, con Fiat Linea, junto a José Yanantuoni y el citado Franetovich, y Guillermo Javier Ortelli tripulará un Chevrolet Cruze de Pablo Arana, Jonatan Castellano y Jerónimo Teti estarán con sendos Chevrolet Cruze. En la Clase 2, no hay grandes novedades en pilotos, con la ausencia en esta carrera de Lucas Mohamed, ya que su Volkswagen Gol Trend nuevo, no está aun terminado, y tras finalizar la homologación del Volkswagen Gol y el Ford Fiesta, la novedad será la aparición del Peugeot 208, para la tercera o cuarta fecha, traídos por el equipo de Sergio Giacone. Televisa en directo ATC desde las 11.00.

El Campeonato Mundial de Rally tiene su segunda fecha, en Suecia, con 21 tramos de carrera, totalizando, con los enlaces, 1.441,570 kilómetros, distribuidos en la actividad, de inicio, con el superespecial, en Karlstad, prosiguiendo el viernes, con ocho pruebas especiales, que se repiten en Torsby, Ridjen, Finoskagen y Kirkenaer, para cerrar con otro súper, en Karlstad, continuando el sábado, la segunda etapa, con otras ocho cronometradas, que son doble recorrido en Frediksberg, Rämmen, Hagfors Sprint y Vergasen, y cerrar el domingo, con el tercer tramo, que tendrá una especial en Lesjöfors, y dos en Värmullsaen. El campeón mundial, el francés Sebastien Ogier (Volkswagen Polo R WRC) lidera el torneo, seguido por el finlandés Jari Matti Latvala (Volkswagen Polo R WRC), ganador en 2014, y el noruego Anders Mikkelsen (Volkswagen Polo R WRC). Estará ausente el español Daniel Sordo, a causa de la fractura de dos costillas, cuando se entrenaba haciendo mountain byke, y su lugar en el Hyundai i20 WRC del equipo oficial surcoreano será cubierto por el australiano Hayden Paddon.

El Toyota Team Argentina, que compite en el Súper TC2000, confirmó su dotación de pilotos para este año, al comando de los Toyota Corolla, continuando Matías Leonardo Rossi y Esteban Guerrieri, e ingresando Rafael Morgerstern, retornando a la categoría desde el Top Race V6, y Matías Milla, que se desvinculó de la escudería Chevrolet-YPF-Pro Racing, ocupando los lugares de Bernardo Llaver y Agustín Calamari.

En el TC2000 habrá trece escuderías, que presentarán 34 autos en línea de largada. Son ellas, Sportteam, con dos Honda Civic, en principio, ya que podría cambiar de marca; Pro Racing, con seis vehículos, cinco Fiat Linea y un Chevrolet Cruze; RAM Racing, con cuatro, todos Ford Focus III; DTA, con dos Peugeot 408; PSG16 Team, con dos Honda Civic; JM Motorsport, con dos Renault Fluence; Corsa Racing, con dos Honda Civic; Vitelli Competición, con dos Renault Fluence; Escudería Río de la Plata, con cuatro, dos Ford Focus III y dos Toyota Corolla; 97 Racing, con dos Fiat Linea; Litoral Group, con dos Fiat Linea; Riva Racing, con dos Peugeot 408, y Escuderia FE, con dos Peugeot 408. Están confirmados 25 pilotos, 19 de ellos que ya corrieron en la categoría y entre los debutantes figuran hasta el momento, Violeta Pernice, una de las dos damas en carrera, la otra será María José Lorenzatti; Facundo Conta, Martín Coulleri, todos procedentes del Top Race Series; Germán Sirvent, del Top Race V6; Miguel Calamari, de la Fórmula Renault 2.0, y Juan Ángel Rosso, de vuelta tras su actuación en la Fórmula Ford Inglesa.

En el Mundial de Autos de Turismo, habrá un segundo equipo Citröen, semioficial, a cargo de la estructura del Sebastien Loeb Racing Team, que tendrá como pilotos al marroquí Mehdi Bernani (representante africano) y al chino Ma Qing Hua (asiático).

En la misma categoría, la escudería rusa Lada, presenta un modelo completamente nuevo, el Vesta, manteniendo a sus pilotos, que manejaban el Lada Granta anterior, los ingleses Robert Huff y James Thompson, y el ruso Mikhail Kozlovskiy.

Otro equipo que vuelve al Mundial, es el sueco Nika Racing, que tendrá un Honda Civic confiado al sueco Richard Rydell, 47 años, de larga experiencia en esta divisional, quién también reaparece, y que supo intervenir en los 200 Kilómetros de Buenos Aires del Turismo Competición 2000, en nuestro país.

Por último, otro que retorna es el serbio Duskan Borkovic, que estará con un Honda Civic del equipo italiano Proteam Racing.

POLO

A partir del sábado, se jugará en el Trenque Lauquen Polo Club, el torneo denominado “Carnaval”, para jugadores de 2 tantos de valorización en adelante, y donde jugarán los diez jugadores preseleccionados para integrar el equipo argentino, en el próximo Campeonato Mundial de Baja Ventaja, hasta 14 tantos, que se disputará en Chile, en marzo próximo, y serán observados por el técnico del plantel, Héctor Mer

Temas Relacionados