La Unión | NACIONALES

Carmona sostuvo que "la denuncia de Nisman estaba floja de pruebas"

.

5339aae6c94b0_320x213

5339aae6c94b0_320x213

El diputado de Mendoza por el Frente para la Victoria señaló que la denuncia formulada por el fallecido fiscal contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por encubrimiento del atentado a la AMIA “estaba muy floja de pruebas”.

“La denuncia de (Alberto) Nisman estaba floja de pruebas y eso iba a quedar demostrado hoy, cuando estaba prevista su declaración en el Congreso. Por eso, desde el Frente para la Victoria queríamos que la audiencia fuera pública”, afirmó Carmona en declaraciones a la señal CN23.

Nisman, que la semana pasada había denunciado que el Memorando de Entendimiento firmado en 2013 con Irán para permitir que los sospechosos de ese país declararan en la causa, apareció muerto en su departamento de Puerto Madero.

El fiscal había sido invitado por la titular de la Comisión Bicameral de Legislación Penal, la diputada del PRO Patricia Bullrich, para fundamentar los motivos de su presentación que además de la presidenta incluía al canciller Héctor Timerman, entre otros.

“Nosotros queríamos que la audiencia fuera pública para demostrar el montaje. Bullrich pretendía el secretismo para seguir con esta operación que incluía la participación de varios medios de comunicación”, apuntó el legislador que preside la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja.

En ese sentido, recordó que desde el PRO, “se afirma muchas veces que mantienen conversaciones con jueces y fiscales”, y reclamó que “se difundan el contenido de esas conversaciones”.

“Bullrich asegura que habló muchas veces con el fiscal Nisman. Me gustaría saber qué hablaron en estos días”, apuntó Carmona.

Por último, el diputado observó que tras presentar la denuncia, “Nisman se quedó solo y desautorizado, y esa es una cuestión que debe analizarse”.

“Nisman resultó objetado por el juez de la causa AMIA, Rodolfo Canicoba Corral. Los sectores de la comunidad judía no lo apoyaron tal vez cómo él esperaba. Tenemos que analizar por qué se quedó sin respaldo”, puntualiz

Temas Relacionados