La Unión | Internacionales

En Francia, 4 millones de personas condenaron la violencia extremista

.

54b285f4123cb_662x441

54b285f4123cb_662x441

La mayor manifestación fue en la Plaza de la República parisina, pero en todo el país hubo un fuerte repudio hacia los atentados sufridos la semana pasada.

Casi 4 millones de personas participaron ayer en toda Francia de la marcha para repudiar la violencia extremista que la ciudad de París sufrió la semana pasada con el atentado a la revista Charlie Hebdo y los ataques posteriores, en los que murieron 17 personas. También se presentaron en la Plaza de la República parisina unos 50 dirigentes políticos del mundo que acompañaron al presidente de Francia, François Hollande, quien declaró ante tal inmensa manifestación: “París es hoy la capital del mundo. Todo el país se elevará hacia lo mejor que tiene”.

Dos horas antes de empezar la manifestación la Plaza ya estaba abarrotada de personas que quisieron estar presente en el reclamo del que también participaron dirigentes europeos, como la alemana Angela Merkel, el británico David Cameron y el español Mariano Rajoy.

Todos ellos marcharon en fila cerrada y tomados del brazo desde la Plaza de la república hasta la Plaza de La Nación, donde se hizo un minuto de silencio por las víctimas y luego se entonó el emblemático himno de Francia: La Marsellesa. La manifestación, además, estuvo encabezada por familiares y allegados de las 17

víctimas que murieron en los ataques.

Los manifestantes llevaron carteles con inscripciones que decían: “Empuñen sus bolígrafos”, “Libertad, igualdad, dibujad, escribid”, y la ya célebre frase “Yo soy Charlie”.

Para asegurar la seguridad de los manifestantes, el Gobierno francés desplegó 5 mil efectivos, policías y

soldados y 150 agentes de civil, además de francotiradores en los techos.

BUENOS AIRES SE UNIÓ AL REPUDIO

Unas mil personas se manifestaron ayer al mediodía frente a la embajada de Francia en la ciudad de Buenos Aires para repudiar y solidarizarse con el pueblo francés. Ayer fue la segunda marcha realizada ante la sede diplomática, donde el miércoles pasado un grupo de residentes franceses en la Argentina se autoconvocó espontáneamente.

En tanto, el embajador francés en Argentina, Jean Michele Casa agradeció las muestras de solidaridad y

calificó de “locos” a los terroristas. “No representan a nadie, ni al Dios en el intentan expresarse”.

El video de Amedy Coulibaly

Un video difundido por las redes sociales muestra al terrorista ya muerto Amedy Coulibaly rodeado de armas de guerra y pidiendo lealtad al Estado Islámico. La secuencia fue grabada tiempo antes de que matara a una policía y a cinco rehenes la semana pasada. Coulibaly fue muerto a tiros por la policía el viernes, después de que se atrincherara en un supermercado judío de París con una docena de rehenes.

Temas Relacionados