Lewin apuesta a mantener la misma idea en Primera División
.
A pesar de estar en desigualdad de condiciones con los demás equipos en el reparto de la plata de TV, el presidente no se achica y quiere seguir creciendo.
Con la mente puesta en el gran desafío que tendrá Temperley, su presidente, Hernán Lewin, tiene en claro cómo manejarse ante esta situación y remarcó que el club “no cambiará la idea de trabajo” para confeccionar el próximo plantel.
“No vamos hipotecar el club para armar un equipo de fútbol. Hoy estamos al día y trabajaremos para
gastar lo que ingresa en el club”, remarcó.
“Los valores que se manejan son muy elevados, es difícil, pero nosotros seguiremos manejándonos de la misma manera, buscando jugadores económicos que se adapten a nuestro presupuesto”, señaló Lewin.
Pero no todo pasa por el armado del equipo. Llegar a la elite del fútbol argentino conlleva una serie de nuevos desafíos, de trabajos en distintas áreas, para adaptarse lo antes posible a las exigencias que imprime jugar en Primera.
En relación a eso, el club comenzó una serie de obras en el Beranger para recibir a los grandes del fútbol argentino. Habrá refacciones en cabinas, vestuarios y en la concentración, pero también se realizará la instalación del riego artificial para la cancha.
“Las obras no son por pedido explícito de AFA, sino porque nosotros creemos que es lo que necesitamos
para seguir creciendo”, señaló.
VENTAS Y NEGOCIACIONES
El buen año de Temperley, con dos ascensos en cuestión de meses no sólo dejó su huella en las mejoras que se produjeron en el club, también sirvió para valorizar a todos sus futbolistas y algunos de ellos están
dentro del interés de varios equipos.
Uno de esos jugadores es Patricio Romero, por quien, de manera informal, Independiente pidió cotización, pero Lewin remarcó que todavía no hay negociaciones directas.
“Lo mejor es que quede un porcentaje en el club. Sin embargo, si viene un club a querer comprar el 100% del
pase, y esas son las condiciones y nos cierra el dinero, seguramente nos pondremos de acuerdo”, comentó el presidente, quien agregó que también fueron sondeados Fernando Brandán y Fabián Sambueza.
“De concretarse alguna venta, ese dinero estará destinado a todo lo que tiene que ver con infraestructura, con la intención de seguir creciendo como club”, agregó.
LUCHA DESPAREJA
El mandatario también habló de los ingresos desparejos por televisación y catalogó eso como una
“vergüenza”, ya que el Gasolero recibirá menos de la mitad que obtendrán equipos como Defensa y Justicia, Rafaela, entre otros futuros rivales.
“Me parece muy injusto porque vamos a jugar el mismo torneo que ellos y nos dejan con muy pocas posibilidades. No es que tendremos menos dinero que Boca y River, sino que tendremos menos que otros equipos
con los cuales vamos a competir por mantener la categoría. Será una lucha muy despareja contra la mayoría
de los equipos”, concluyó el mandatar