La Unión | ESPECTÁCULOS

El cierre de una historia

.

Hobbit

Hobbit

Hoy llega a las salas argentinas “El Hobbit 3”, la última entrega que el neozelandés Peter Jackson le dedicó al escueto libro de J.R.R. Tolkien.

“El Hobbit” llega a su fin luego de tres películas y casi ocho horas de imágenes, y lo hace sin guardarse nada y sin escatimar gastos, con una batalla épica, intensa, pero tan larga que el resto de la historia que cuenta esta tercera entrega se queda en una simple anécdota.

“El Hobbit: la batalla de los Cinco Ejércitos”, que se estrena hoy en Argentina y que desde hace dos semanas es furor en gran parte del mundo, es el cierre de la trilogía que el neozelandés Peter Jackson le dedicó al escueto libro de J.R.R. Tolkien.

Es esa publicación, se narran las aventuras de Bilbo Baggins y sus amigos enanos, junto a los elfos y contra

los orcos. Esta historia fue el prólogo del universo que Tolkien desarrollaría en “El Señor de los Anillos”, en la

primera trilogía basada en la obra del autor que se llevó a la pantalla grande.

Para terminar con la saga, Jackson puso en pantalla la más estética de las batallas de la Tierra Media, con un espectacular despliegue de efectos especiales y un trepidante montaje que se detiene con minuciosidad en las luchas individuales de los principales protagonistas con sus respectivos enemigos.

Gran parte de las escenas se centran más en la gran batalla de los cinco ejércitos -humanos, enanos, elfos, orcos y trasgos- que da título a la película, y menos en las aventuras emocionales de los personajes.

Esa parte más sentimental que estaba muy presente en las dos entregas anteriores del Hobbit, se reduce en

esta oportunidad al triángulo amoroso formado por el enano Kili (Aidan Turner), la elfa Tauriel (Evangeline Lilly) y el elfo Legolás (Orlando Bloom), y también a las dudas existenciales que tiene el rey Thorin (Richard Armitage). En esta entrega, Jackson sacrificó la emotividad por brindar mayor espectacularidad a las escenas, lo que hace que las pocos momentos que no son de lucha, se vean aún más.

En el film, también se destacan las actuaciones de Martin Freeman, Ian McKelllen y también las apariciones esporádicas de elegante Cate Blanchett.

Casi 20 años después de comenzar a trabajar en las obras de Tolkien, Peter Jackson cierra esta historia en la pantalla grande y lo hace con el modo más espectacular, pero también el menos sorprendente con estos films con los que provocó un cambio radical en las películas del cine fantástico en dos trilog�

Temas Relacionados