Polideportivo
.
CICLISMO
En Mar del Plata (Buenos Aires), donde se desarrolló, en el Velódromo local, el Campeonato Argentino de Menores y Juveniles, en pista, Farid Suárez logró el nuevo record nacional juvenil, en el kilómetro, con 1m.06s.334m, bajando la marca de Maximiliano Richeze, que en 2000, había registrado un tiempo de 1m.07s.017m. Lo escoltaron Tomás Contte, con 1m.07s.998m, y Santiago Yeri Mingo, con 1m.09s.174m.
. Al igual que en los Juegos Deportivos Panamericanos que se llevaron a cabo en Guadalajara (México), Walter Pérez, medallista dorado en los Juegos Olímpicos de Pekín (China), en 2008, será el abanderado de la delegación argentina, al suma 11 votos, seguido por el gimnasta Federico Molinari, con 6; el yatista Julio Alsogaray y el atleta Germán Luján Lauro, con 3; y el triatlonista Gonzalo Tellechea y el tirador Rosendo Velarte, con 1.
El español Alberto Contador ganó su segunda Vuelta de Italia, habiendo sido la primera, en 2008, con un tiempo de 88h.22m.45s, y el argentino Maximiliano Richeze que fue decimoséptimo en la última etapa, entre Turín y Milán, distancia de 178 kilómetros, quedando a 9 segundos del vencedor, el belga Iljo Keisse, ocupó la posición 127°, con 93h.39m.36s.
BASQUETBOL
Flamengo conquistó por tercera vez consecutiva -y es su cuarto título-, la Liga de Brasil, al vencer a Baurú, en los dos primeros partidos de la serie final a tres, por 91 a 69, de local, y 77 a 67, de visitante, siendo el base argentino Nicolás Laprovittola elegido con el jugador más valioso de la final, con un promedio de 17 puntos, 6 rebotes, 5,5 asistencias y 1,5 robos. El otro argentino del campeón es Walter Herrmann.
En los cuartos de final de la Liga ACB de España, Real Madrid, con 3 puntos del argentino Andrés Nocioni, y Facundo Campazzo, sin anotar, derrotó a Gran Canaria-Herbalife por 93 a 86 y avanzó a las semifinales.
Nuevos técnicos en la NBA: Alvin Gentry, en New Orleans Pelicans, y Alfred Hoiberg, en Chicago Bulls.
TENIS
En el torneo de Juveniles, en el estadio de Roland Garrós, en París (Francia), en damas, la argentina Julieta Estable batió a la francesa Loudmilla Bencheikh, por 7-5 y 6-3, y en caballeros, el argentino Juan Pablo Fircovich se impuso al francés Ronan Joncour por 4-6, 6-4 y 6-0.
La final de dobles del challeger de Vicenza (Italia), en polvo de ladrillo, fue para la pareja argentina integrada por Facundo Bagnis y Guido Pella, que batieron a los italianos Salvatore Caruso y Federico Gaio por 6-2 y 6-4.
JUDO
La argentina Paula Pareto avanzó al segundo lugar en el escalafón internacional de su categoría de 48 kilos, damas, habiendo sumado hasta el momento 2.254 puntos, escoltando a la mongola Urantsetseg Munkhbat, que tiene 3.378, y la derrotó en la final del reciente certamen desarrollado en Rabat (Marruecos).
AJEDREZ
Tras la fecha inaugural, hay seis equipos líderes, en la Liga Nacional de damas, que se desarrolla en el Círculo de Villa Martelli (Buenos Aires), con 17 equipos participantes. Son ellos, con 2 puntos, Universidad de Tres de Febrero-Universidad de La Plata; Obras Sanitarias-Aysa; Eureka-Jaque Ushuaia; Tácticos y Estrategas; Moreno y Torre Blanca, escoltados, con 1,50, por Club Argentino y San Isidro.
MOTOCICLISMO
El argentino Diego Pierluigi terminó segundo en la segunda fecha de la categoría Moto 1000GP, en el Campeonato Brasileño de Velocidad, que se disputó en Cascavel (Brasil), donde sus compatriotas Sebastián Porto fue cuarto; Marcos Solorza, sexto, y Martín Solorza, octavo.
AUTOMOVILISMO
Por el pobre rendimiento de su auto, el argentino Facundo Regalia no participó, este fin de semana, en la fecha de la Fórmula Tres Europea, en el autódromo de Monza (Italia).
En la Copa Volkswagen Bora, que acompaña al Turismo Carretera, en el autódromo de Concepción del Uruguay (Entre Ríos), venció Juan Vaccalluzzo y lo escoltó Alejandro Batura. Dos habituales del rally nacional compitieron: Nadia Cutro fue décima, y Marcos Ligato, duodécimo.
YACHTING
En el Campeonato Argentino de la Fórmula IRC, que a su vez, fue Sudamericano, también, venció Ignacio Soto, con “Magic 33.3 PanicAttack”, seguido por Ignacio Ramayón, con “Nereo”, y Pablo Monsegur, con “Peregrino”.
BOXEO
El paraguayo nacionalizado argentino Isidro Ranoni Prieto (79,300 kg) retuvo en su poder, el cetro latino medio pesado de la Organización Mundial, al batir por knock-out técnico en el segundo asalto al brasileño Edson Dos Santos Borges (79,200 kg), en combate desarrollado en el Club Social y Deportivo El Porvenir, en Quilmes (Buenos Aires).
En el club Belgrano, en Lanús (Buenos Aires), el titular nacional de peso mediano, Cristian Ríos (75,700 kg), le ganó por puntos en fallo unánime, tras diez asaltos, a César Reynoso (75,900 kg), y en el semifondo, a seis vueltas, Ricardo Cejas obtuvo la decisión técnica en el tercer asalto ante Demián Fernández, quién había sufrido un profundo corte en el parietal izquierdo por un choque de cabezas, manando abundante sangre, por lo que se recurrió a las tarjetas
HOCKEY
Lamentablemente, en un partido de la categoría Mami Hockey, en Santa Fe, falleció la jugadora Mercedes Aguirre, de 60 años, del equipo de Curipán, en una cancha del Country Los Molinos, cercano a la capital provincial, al sufrir una descompensación cardíaca, debiendo ser trasladada de urgencia al hospital “José María Cullen”.
RUGBY
En el estadio de Twickenham, en Londres (Inglaterra), el seleccionado local derrotó a los Barbarias, equipo internacional, donde fueron titulares los argentinos Tomás Cubelli y Matías Díaz, e ingresaron en el segundo período Pablo Matera y Roberto Tejerizo, por 73 a 12, que es el resultado más contundente de los enfrentamientos entre ambos.
El encuentro decisivo de la División de Honor de España, correspondió a VRAC-Quesos Entrepinares, que superó a Unió Esportiva Santboiana por 19 a 8, en el estadio “José Rojo”, en la ciudad de Valladolid, siendo su tercer título consecutivo, y además, esta temporada, ganó la Supercopa, la Copa del Rey y la Copa Ibérica, que se juega en un solo partido entre los campeones español y portugués.
El contrato entre el neozelandés Gregory Peters, ex CEO de la SANZAR (entidad que nuclea las Uniones de Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica), y la Unión Argentina, para desempeñarse como gerente general, tiene una duración de 41 meses.
. En Colonia (Uruguay), Fiji Warriors doblegó a Argentina XV por 23 a 21, con tres tries del perdedor, apoyados por Facundo Isa, Tomás Lezana y Santiago Iglesias Valdez.
. Gonzalo Gutiérrez Taboada, zaguero de Newman, fue el goleador del Campeonato Nacional de Clubes, con 178 puntos, distribuídos en 7 tries, 24 penales, 34 goles, y 1 drop, promediando 19,77 por partido jugado.
. No fue buena la conducta en la primera fecha del Top XIV de la Unión de Rugby de Buenos Aires: hubo 19 amonestados, seis de ellos en el partido entre Lomas Athletic y Atlético del Rosario, y dos expulsados: Agustín Delle Donne (Pucará) y Felipe Muslera (Club Atlético San Isidro),.
GIMNASIA
Berlín (Alemania) fue sede de la siguiente etapa del Circuito Mundial de la especialidad rítmica, donde la argentina Camila Giorgi quedó ubicada en vigésimo tercer lugar, en All Around, sumando 51.900 puntos, desglosados en 13.300 en balón; 12.400 en aros; 13.050 en mazas, y 12.550 en cintas. La ganadora fue la rusa Margarita Mamun, con 75.350 puntos.
ESGRIMA
La argentina María Belén Pérez Maurice finalizó sexagésima tercera en la especialidad sable, damas, en la etapa del Circuito Mundial, que tuvo por sede a Moscú (Rusia).
GOLF
Por la gira latinoamericana del segundo circuito estadounidense, Web.Com, en el Abierto de Tela (Honduras), venció el venezolano Felipe Velázquez, veintiuno bajo el par, siendo el argentino mejor ubicado, Augusto Núñez, que terminó cuarto, diecisiete debajo del par.
TRIATLON
En la sexta etapa del Circuito Mundial de la especialidad, en Londres (Inglaterra), que se realizó en la modalidad rápida, es decir que se disputó la mitad de distancia en cada disciplina, triunfó el inglés Alistair Brownlee, seguido por el español Fernando Alarza. El torneo sigue liderado por el español Javier Gómez Noya, que no estuvo presente en esta oportunidad.
BADMINTON
La española Carolina Marín obtuvo su tercer título del año, en el Circuito de damas, al imponerse en el encuentro decisivo del Abierto de Australia, en la ciudad de Sydney, a la china Shixian Wang por 22-20 y 21-18, subiendo al segundo lugar del escalafón mundial.
. El último torneo de las Superseries de este circuito, se juega desde este martes, en Yakarta (Indonesia), que es el Abierto de ese país asiático.
VOLEIBOL
Por la segunda fecha de la Liga Mundial, este viernes y sábado, la selección argentina que dirige Julio Velasco, visita a Canadá, en la ciudad de Halifax, y el siguiente fin de semana, estará en La Habana, para visitar a Cuba, con quién ganó y perdió un cotejo en la primera fecha disputada en Mendoza.
KARATE
El argentino Franco Recuoso ganó la primera medalla dorada para nuestro país, en un torneo del Circuito Mundial, al imponerse en la categoría de más de 84 kilos, en la Liga Premier de San Pablo (Brasil), ganando sus cinco enfrentamientos. Su compatriota Franco Icasati obtuvo la presea de bronce en la división de 75 kilos.
LUCHA
En el certamen internacional “Matteo Pellicone”, en Italia, lograron los títulos en sus categorías, en damas, Patricia Bermúdez, en 53 kilos, y Luz Vázquez, en 69 kilos, y en caballeros, Maximiliano Prudenzano, en 75 kilos.
TAEKWONDO
El equipo argentino que participó en el Abierto Grupo 1, en Asunción (Paraguay), obtuvo tres medallas doradas, por intermedio de Lucas Guzmán, en la categoría de menos de 58 kilos, caballeros, al igual, que Alexis Arnoldt, en la de 67 y Jorge Álvarez, en la de 73, y lograron preseas de bronce, Martín Sío, en la de 87, y en damas, Paula Wegscheider, en 67 kilos.
. Este fin de semana, el representativo nacional se presentará en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), sede de otro certamen de esta gira.
ATLETISMO
Exitoso debut del argentino Federico Bruno en la Liga de Diamante, en Estados Unidos, ya que batió el record argentino de los 1.500 metros, con 4m.00s.31c, que se mantenía invulnerado desde 1984, cuando Omar Ortega anotó 4m.02s.45c.
. El primer maratón del Club Atlético Bánfield, sobre 10.000 metros, fue ganada por el keniano Ishmael Lagnat, con 32m.17s, escoltado por José Félix Sánchez, con 32m.59s, y Gustavo Comba, con 33m. En damas, venció Sabrina Babour, en 39m.23s, seguida por Deysi Salega, en 39m.28s, y Lorena Galán, en 41m.11s.
PADDLE
El club El Monasterio, en el barrio de Flores, albergó la octava etapa del Circuito “MIS APP 300″, de damas, con el éxito final de Silvana Campus y Virginia Riera.
. Se juega desde hoy, en Río Gallegos (Santa Cruz), el Campeonato Abierto de Argent