La Unión | LOMAS

Comenzó en San José un plan de asfalto que llegará a todo Lomas

.

El Municipio pavimenta tramos de la calle La Torcaza, y las obras seguirán en El Chajá, El Halcón, El Hornero, El Churrinche y La Perdiz. En total, serán 25 las cuadras asfaltadas de este barrio.

Esta semana, el Municipio inició la primera etapa del Programa de Pavimentación que desarrollará en diferentes puntos de Lomas.

La zona inicial es San José, donde asfaltarán 25 cuadras, que dejarán atrás la tierra y los problemas de conexión entre barrios.

“Estamos comenzando un plan de pavimentación en todo Lomas, financiado con fondos propios, lo que implica un gran esfuerzo para el Municipio.

A través de un trabajo de distintas áreas, buscamos reforzar las mejoras de infraestructura que venimos llevando adelante en los barrios durante los últimos años”, señaló el Intendente, Martín Insaurralde, en referencia a este nuevo programa en el que confluyen las secretarías de Obras Públicas, Gobierno y Medio Ambiente.

Por estos días, sobre La Torcaza y la Avenida Eva Perón, ya están trabajando.

Desde allí avanzarán hasta Juan de Garay -en el límite con Brown- lo que implica seis nuevas cuadras de asfalto y una mejora clave en la conectividad del barrio.

Posteriormente, las cuadrillas trabajarán en el asfalto de El Chajá, entre Eva Perón y Juan de Garay; El Halcón, entre El Churrinche y Juan de Garay; El Hornero, desde El Halcón hasta La Perdiz; El Churrinche, entre El Halcón y La Perdiz; y La Perdiz, desde El Hornero a Juan de Garay.

El Municipio le envío y enviará a cada frentista beneficiado por la pavimentación, y que tenga deuda en la Tasa de Servicios Generales, una carta compromiso para que el vecino se comprometa a saldar su deuda.

En el caso de San José, todos los vecinos alcanzados por la carta, firmaron su compromiso. “Tener la calle asfaltada es fundamental y básico.

Va a ser un cambio para el barrio”, expresó Mónica Galarza, vecina de la zona.

Es que, por ejemplo, una vez finalizadas las obras, quedarán pavimentados los alrededores de la Plaza San Cristóbal -que hoy tiene toda la manzana de tierra- y los chicos que van a la Escuela Nº61, de Eva Perón al 4500, van a poder llegar con más comodidad (Ver “Una obra necesaria...”).

El proyecto contempla, además de terminar con la tierra, la mejora de la infraestructura urbana a partir del despeje lumínico y la reparación de luces, así como la limpieza general del barrio.

Asimismo, una vez que vayan avanzando las obras, se extenderán a otras zonas, hasta alcanzar 100 nuevas cuadras.

Una obra necesaria para los alumnos de la Escuela N°61

La Escuela N°61 Martín Jacobo Thompson es una de las instituciones educativas del barrio. Ubicada en Eva Perón, entre El Chingolo y La Cachirla, forma a casi 650 alumnos que viven en la zona.

Su directora, Fabiana Gioia, lleva 13 años en la escuela y destacó la importancia de que se pavimenten las calles del barrio, los acceso a la institución.

“Muchos chicos no pueden venir los días de lluvia, así que el asfalto mejoraría mucho la situación de ellos”, dijo.

Además, contó: “Los chicos van a participar del Joven Parlamentario en el Municipio y allí van a llevar un pedido de semáforo y otros proyectos”.

 

 

 

&n

Temas Relacionados