Aumenta la tensión entre la Corte y la Casa Rosada
.
Las idas y vueltas por la reelección de Lorenzetti volvieron a despertar críticas del Gobierno hacia el Máximo Tribunal.
En un clima de fuerte tensión política, la Corte Suprema ratificó “total y absolutamente” la reelección de Ricardo Lorenzetti como presidente del Tribunal a partir de 2016.
La declaración llegó horas después de que el propio magistrado, a través de sus voceros, echara a correr la versión de que no continuaría en su cargo, “cansado” de las peleas con el Gobierno.
Las idas y vueltas adoptaron así el tono de una nueva jugada política del Poder Judicial en medio de un escenario de cruces y conflicto con la Casa Rosada. A fines de 2012, había ocurrido algo parecido, aunque la situación era menos ríspida.
En aquel entonces, Lorenzetti les dijo a sus pares que pensaba en renunciar, pero sus colegas no lo notaron muy convencido. De hecho, la jueza Carmen Argibay interpretó que estaba buscando algo así como un “operativo clamor” para continuar.
Hoy, en los pasillos de los Tribunales, muchos piensan lo mismo. Por estos días, Lorenzetti está de viaje en Roma, por lo que estará ausente de la escena pública una semana.
Recién regresará el lunes, y al día siguiente habrá reunión general de ministros. En ese cónclave se resolverá si sigue como presidente.
CRÍTICAS DEL GOBIERNO
El cambio de la información en las últimas horas fue leído en Casa de Gobierno como una “estrategia” de la Corte para “quitar del ojo de la tormenta” la “crisis” que atraviesa el Máximo Tribunal.
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, fue el encargado de oficiar de vocero de la presidencia y no se ahorró críticas al cuerpo.
En su habitual rueda de prensa, aseguró que la Acordada 11/15 (en la que se decidió la reelección de Lorenzetti) no es válida porque el voto del Fayt no ocurrió en la sede de tribunales, sino en su casa, y aprovechando la ocasión, criticó el funcionamiento de la Corte.
“Si eso es así, estamos en un problema que incluye a todos los ministros. Esto falsea la verdad y la Corte no puede caer en falsedad diciendo una cosa que no sucedió”, denunció el funcionario. Ante esto, el oficialismo agitó la posibilidad de avanzar en un juicio polít