La Unión | DEPORTES

polideportivo

.

ginobili

ginobili

BASQUETBOL

San Antonio Spurs, con 13 puntos del argentino Emanuel Ginóbili, logró su novena victoria en serie, en la NBA, restando tres partidos para el cierre de la etapa regular, al ganarle a Houston Rockets, donde Pablo Prigioni aportó 6 tantos y dio cinco asistencias, por 110 a 98.

Por la Liga Nacional, Argentino (Junín) se impuso a Quilmes (Mar del Plata), por 95 a 83. Esta ronda prosigue esta noche, con el partido entre Libertad (Sunchales) – Boca Juniors, a las 21.00, y el viernes, con Ciclista (Junín) – Quilmes, a las 21.30.

El Torneo Nacional de Ascenso tendrá el comienzo de las semifinales, el domingo, con los cotejos, al mejor de cinco partidos, entre Sportivo 9 de Julio (Río Tercero) (Conferencia Sur) – San Isidro (San Francisco) (Norte), a las 21.30, y Villa Ángela Básquet (Villa Ángela) (Norte) – Monte Hermoso Básquet (Monte Hermoso) (Sur), a las 22.00, y continua el lunes, con Instituto Atlético Central Córdoba (Norte) – Estudiantes (Olavarría) (Sur), a las 21.00, y Ferro Carril Oeste (Sur) – Unión (Santa Fe) (Norte), a las 21.30.

En la Liga Universitaria de Estados Unidos, se consagró campeón, la Universidad de Duke, superando en la final, disputada en Indianápolis (Indiana), a la de Wisconsin por 68 a 63, siendo el quinto título del flamante campeón, todos logrados bajo la conducción técnica de Michael Krzyzewski, de 68 años, que está al frente del equipo desde 1980.

TENIS

En el ATP 250 de Houston (Texas; Estados Unidos), en cemento, el sudafricano Kevin Anderson (16° del escalafón), derrotó al argentino Federico Delbonis (72°), por 6-7 (4-7 en el tie-break), 6-0 y 6-3.

Otra caída de un argentino se produjo en el ATP 250 de Casablanca (Estados Unidos), en polvo de ladrillo, cuando el español Nicolás Almagro (76°), que llegó con una carta invitación, venció a Carlos Berlocq, por 7-5 y 7-5.

María José Gaidano, capitana del equipo nacional para la Copa “Federación”, nominó para enfrentar a España, la semana próxima, en Tecnópolis, por el repechaje del Grupo Mundial II, a Paula Ormaechea, María Irigoyen, Tatiana Búa y Nadia Podoroska.

HOCKEY

En el segundo partido de entrenamiento, el seleccionado argentino de damas, “Las Leonas”, derrotó a Nueva Zelanda, en la ciudad de Gesborne, por 7 a 1, con cuatro goles de Carla Rebecchi, anotando los restantes Martina Cavallero, Delfina Merino y Giselle Juárez.

AUTOMOVILISMO

La Comisión Directiva de la Asociación Corredores Turismo Carretera aceptó, por unanimidad, la renuncia presentada por el vicepresidente primero de la entidad, Diego Raúl Antonio Aventín. Asimismo procedió a designar como nuevo titular del Honorable Tribunal de Apelaciones de la entidad al Dr. Rubén Horacio Guidobono, de vasta trayectoria en la institución.

En la Casa del Neuquén, se realizó la conferencia de prensa de presentación de la tercera fecha del Campeonato de Turismo Carretera, que se disputará en el autódromo de Centenario, a 25 kilómetros de la capital provincial, el próximo 19 del corriente. Estuvieron presentes, el Ministro Coordinador de Gabinete, Seguridad y Trabajo de la provincia, Dr. Gabriel Gastaminza; el presidente del Club Centenario; Rodolfo Pascal; el Director Provincial de Seguridad Vial, Hugo Capozzoli, y el coordinador de la prueba, Claudio Urcera, además de los pilotos Emanuel Alexis Moriatis (Ford Falcon), José Manuel Urcera (Torino-Cherokee) y Sergio Ezequiel Alaux (Chevrolet).

Gran expectativa despertó, la presencia, en el circuito de Oscherleben (Alemania), la presencia de Michael Schumacher, de 16 años, hijo del septúple campeón mundial de Fórmula Uno, que realizó un entrenamiento de la categoría Fórmula 4 Alemana, de 160 caballos de potencia, con un auto de la escudería Van Amerstoof Racing, logrando su mejor registro con 1m.27s.766m, para los 3.700 metros de perímetro del trazado, resultando el más veloz, el sueco Joel Eriksson, con 1m.27s.133m. El joven, aconsejado por la asesora de prensa de su padre, quién continúa su restablecimiento, tras su accidente mientras esquiaba a fines de 2013, Sabine Kehm, no hizo declaraciones, ni tampoco con preguntas relativas a la salud de su progenitor.

POLO

En el cierre de la ronda preliminar del CXI Campeonato Abierto de Estados Unidos, por la Copa “Maserati”, tercer y último torneo de la temporada estadounidense de alta ventaja de la costa esta, hasta 26 tantos de valorización, que se disputa en el International Palm Beach Polo Club, en Wellington (Florida), con ocho equipos de 25 y 26 tantos, con 18 jugadores argentinos en sus filas, en la Zona “A”, Orchard Hill (26), con Ezequiel Martínez Ferrario (7), Pablo Pieres (h) (9) y Facundo Pieres (10), batió a Coca Cola (26), con la estadounidense Gillan Johnstone (2), el uruguayo David Stirling (h) (10), el nicaragüense Julio Arellano (8) y el sudafricano Stuart Erskine (6), por 11 a 10, y clasificó a semifinales, mientras en la Zona “B”, el campeón defensor, Alegría (26), con el canadiense Julian Mannix (4), Hilario Ulloa (9), Mariano Manuel Aguerre (9) y Sterling Giannico (4), superó a Audi-Millarville (26), con el brasileño Rodrigo Ribeiro de Andrade (8), Gonzalo Pieres (h) (9) y el canadiense Frederick J. Mannix (h) (6), por 10 a 5, donde el perdedor accedió a semifinales,, y La Lechuza-Caracas (26), con el venezolano Víctor Vargas (1), Nicolás Pieres (8), Juan Martín Nero (10) y Juan Agustín García Grossi (7), doblegó, con gol de oro de Pieres, en el tiempo suplementario, a FlexJet (25), con Cristian Laprida (h) (8), Miguel Novillo Astrada (9) y Nicolás Roldán (8), por 10 a 9.}

El sábado se jugarán los cuartos de final, para determinar a dos semifinalistas, con los partidos entre Coca Coca – FlexJet, y La Lechuza-Caracas – Valiente (26), con el estadounidense Robert Jornayvaz (2), Guillermo Alfredo Terrera (8), Guillermo J. Caset (h) (10) y el uruguayo Alejo Taranco (6).

Se conocieron las alineaciones de los tres seleccionados que participarán desde el 18 de este mes, en la Copa de las Naciones, que se jugará en el Campo Argentino, en Palermo, siendo las siguientes: Argentina (26): Alejandro Muzzio (8), Felipe Martínez Ferrario (4), Matías Benoit (6) y Francisco de Narváez (h) (8). Inglaterra (25): Oliver Russell Cudmore (5), Mark Tomlinson (6), Maxim Charlton (7) y Luke Tomlinson (7): Resto del Mundo (26): el príncipe árabe Ismail Ibrahin (3), Nicolás Pieres (9), y los sudafricanos Ignatius Michael Du Plessis (8) y David Jean Du Plessis (6).

MOTOCICLISMO

Tras unos días de internación, falleció el piloto Nicolás Kuzmanic, a causa de hemorragia interna, tras el accidente que sufrió en la disputa de la primera fecha del Campeonato de Velocidad del Sur de la República, en el autódromo de General Roca (Río Negro).

RUGBY

El argentino Federico Anselmi será uno de los jueces de línea en el próximo Mundial a jugarse en Inglaterra, donde habrá 12 árbitros principales, 7 asistentes, y 4 televisivos, aquellos atentos a las repeticiones de jugadas confusas.

GOLF

Miguel Ángel Carballo, cuatro bajo par, tomó la punta del XXXIV Campeonato Abierto Norpatagónico, que por el circuito nacional y con una recompensa de $ 450.000, se lleva a cabo en el Club Palihue, en Bahía Blanca (Buenos Aires), seguido a un golpe, por Gustavo Acosta, Daniel Barbetti, Clodomiro Carranza, Matías Falaschini, César Monasterio y Daniel Vancsik.

En el tradicional Par 3, preliminar del Masters de Augusta, en Virginia (Estados Unidos), el máximo ganador de torneos “Majors” de la historia, el estadounidense John Nicklaus, de 75 años, logró un hoyo en un golpe, en el número 4 del recorrido.

Un grupo de caddies que actúan en el Circuito de Profesionales de Estados Unidos, presentó una demanda colectiva ante el organismo que dicta el reglamento de esa gira, solicitando una parte de los u$s 50.000.000, que estiman en condición de anuncios andantes publicitando en la parte delantera de su vestimenta, el nombre del patrocinador de cada torneo, situación que se presenta tras un año de frustradas negociaciones, que se iniciaron con los temas de graves casos de golpes de calor y deshidratación, que se produjeron en caddies que intervenían en torneos en climas tropicales, y que culminaron en 1997, al autorizarseles a vestir pantalones hasta la rodilla, no más cortos, ya que hasta ese momentop, debían, obligatoriamente, usar pantalones largos. Los caddies son trabajadores autónomos, que reciben del jugador que acompañan, una retribución del 7% de sus ganancias, que se eleva al 10%, si es el ganador del torneo, con un mínimo de u$s 1.500, si no supera el corte clasificatorio y no recibe premios. Ellos se pagan su alojamiento, transporte, seguro sanitario, manutención, tienen paekings distantes del campo de juegho, sin poder ingresar a la casa del club, y permanecer en carpas, en caso de suspensión del juego por lluvia o tormentas. Recientemente en Bay Hill (Florida), al caddie Duane Bock, que llevaba los palos de Kevin Kisner, se le anticipó que sería multado, por usar un bermuda de color rojo, que no se ajustaba al código de vestimenta del circuito, quién respondió en las redes sociales, que llevaba esos pantalones desde hacía 14 semanas, y nunca había sido advertido, por lo que entendía que la reconvención estribaba que su color chocaba contra el logo del auspiciante, que llevaba obligatoriamente en su pecho, que era la de una tarjeta de crédito.

En Augusta, donde esta semana se juega una nueva edición del Masters, no hay patrocinadores, ni otra publicidad que no sea la de los productos con el logo del certamen, por lo que no habrá problemas respecto a lo expresado en el párrafo anterior, debiendo si vestir los caddies, con una gorra verde oscura y un moño blanco, uniforme que proviene de épocas pasadas, cuando esta tarea era desempeñada por negros pobres que se apostaban en las puertas del club, ofreciendo sus servicios para llevar las valijas, y era asignados por sorteo a los jugadores –que algunos dicen que estaba arreglado-, con la única distinción de llevar pegado en su espalda, el nombre del jugador al que acompañaban. Recién en 1983, se autorizó a que pudiesen venir los caddies que habitualmente acompañaban a los participantes en los otros torneos, fuesen o no negros.

TENIS DE MESA

El argentino Rodrigo Gilabert quedó tercero en el Campeonato Latinoamericano, disputado en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, al caer ante el brasileño Hugo Calderazo por 11-9, 11-2, 11-2 y 11-8.

NATACION

Santiago Grassi logró un lugar en los Juegos Panamericanos de Toronto (Canadá), al imponerse en la competencia de los 100 metros estilo mariposa, caballeros, con un tiempo de 52s.94c, a una sola centésima del record argentino en poder desde varios años de José Meolans, en el torneo selectivo desarrollado en Mar del Plata (Buenos Air

Temas Relacionados