Los chicos son guardaparques por un día y aprenden a cuidar la naturaleza
.
Junto a los profesionales de la Reserva de Santa Catalina, estudiantes recorren los senderos para conocer la flora y fauna. Se lanzó la convocatoria destinada a todas las escuelas primarias.
La Reserva de Santa Catalina es uno de los espacios verdes donde el Municipio organiza propuestas para que los alumnos se involucren en el cuidado de la naturaleza. Una de las actividades lleva el nombre de Guarparque por un día y está destinada a las escuelas primarias.
El lanzamiento de la actividad contó con la presencia de los estudiantes de 1º, 2º y 3º grado de la Escuela Nº55, de Llavallol, que realizaron una visita guiada por los senderos del predio ubicado en Garibaldi 2400 y las vías. Allí, aprendieron sobre los distintos métodos para cuidar la flora y fauna, y plantaron variedades de plantas con la ayuda de los docentes y profesionales que trabajan en el lugar.
La jornada contó con el acompañamiento del delegado de Llavallol Norte, Juan Zamorano, que organizó la salida junto a las autoridades del establecimiento. La Secretaría de Medio Ambiente, a cargo de Adrián Santarelli, convoca a todas las escuelas interesadas en participar de la iniciativa para chicos de 6 a 12 años.
Las visitas se realizarán en dos turnos, a las 10 y 14, y para anotarse hay que escribir un mail a subsecretaria.gestionambiental@ gmail.com. Otra escuela de Llavallol que está coordinando una actividad especial en la Reserva es la Secundaria Nº58, que en septiembre llevará a cabo una maratón a lo largo del predio.
“La maratón es un proyecto que se institucionalizó en nuestra escuela y eso nos ayudó a abrir la secundaria completa de seis años. Va a ser la tercera edición que tendrá el apoyo del Municipio y los establecimientos públicos y privados de la zona; y nos parece muy importante hacerla en la Reserva ya que es un espacio que tiene mucha identificación en Lomas”, expresó Patricia Petrovich, directora del establecimiento que tienen orientación en Artes Visuales y que en marzo celebró sus diez años de historia.
La directora contó que la diagramación del recorrido estará a cargo de los profesores de Educación Física de la escuela, que son especialistas en maratones. La competencia será abierta a toda la comunidad e integrarán a chicos con discapacidades para que puedan participar del evento.
La Reserva de Santa Catalina es uno de los pulmones naturales históricos de Lomas y cuenta con 18 hectáreas ubicadas a pocos minutos del centro de la ciudad. Además de preservar su valor ambiental, las autoridades impulsan su lado social para que disfruten los vecinos.
PROGRAMA RECOLECTAR. Uno de los programas que desarrolla el Municipio es el “Recolectar”, que arrancó a fines de 2014 con el propósito de que los ciudadanos separen los residuos domiciliarios y los entreguen para su posterior reciclado a cargo de profesionales.
Todos los fines de semana, de 10 a 18, se reciben elementos como vidrios, plásticos, cartones, papeles o latas que son retirados por una cooperativa de trabajadores urbanos que se encarga de clasificar y recuperar todos esos materia