Avanzan las obras del puente que unirá Capital con Lanús
.
Una vez finalizadas, quedará conectada la Autopista Cámpora desde la Ciudad con las avenidas Coronel Osorio y Manuel Castro en el lado de Provincia.
Para agilizar la conexión entre Capital Federal y las localidades de la Provincia, en marzo comenzó la obra del Puente Lacarra, que una vez finalizado permitirá cruzar el Riachuelo desde Villa Soldati hacia Lanús, respondiendo a un histórico reclamo de los vecinos.
Desde la empresa vial encargada de la obra, AUSA, aseguraron que la misma está avanzando según lo planeado, donde se estima que las tareas se extiendan por unos 16 meses.
En este momento, las cuadrillas están realizando los movimientos de suelo, mientras que en junio comenzarán a instalar en la zona los pilotes que van a sostener en un futuro la estructura del puente.
“Estamos cumpliendo un compromiso de campaña y un sueño de más de 40 años de los vecinos de Lanús, ya el Riachuelo no nos va a dividir, vamos a tener un puente modelo que conectará nuestro municipio con la Ciudad”, destacó el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, al inaugurar las obras.
El objetivo central de esta importante obra vial que costará más de $200 millones es aliviar el flujo vehicular de los puentes La Noria y Alsina, donde a diario circulan más de 300 mil vehículos.
Además, servirá para derivar el tránsito pesado, mejorando también la conexión con las autopistas porteñas, como es el caso de la Dellepiane, la 25 de Mayo.
LOS DETALLES. Una vez finalizada esta obra, el puente tendrá una extensión total de 60 metros de longitud sobre las aguas del Riachuelo, sumado a los 43,5 metros sobre avenida 27 de Febrero en territorio de la Ciudad y otros 43,5 sobre la Avenida de la Ribera Sur, en Lanús.
Cada uno de los sentidos de circulación contará de dos carriles en un ancho total de siete metros, con un separador central y sus correspondientes banquinas. Para garantizar el cruce de todos los vecinos, contará también con un espacio para peatones e incluso una ciclovía.
En su terminación, la obra incluirá tareas de parquización, iluminación con tecnología LED con sistema de telegestión y señalización vial horizontal y vertical reglamentarias. También habrá cámaras de seguridad con lectoras de patentes de autos, como se prevé hacer en todos los cruces entre la Provincia y la Ciu