Arroyo del Rey: progresan las obras hídricas y construyen pavimentos
.
El Municipio de Lomas realiza acciones en las delegaciones de Lamadrid y Santa Marta, donde se están armando estructuras para mejorar el escurrimiento del agua y prevenir inundaciones. También avanzan los trabajos de asfalto en las calles.
Para prevenir inundaciones en los barrios, el Municipio de Lomas avanza con las obras hídricas en el marco del proyecto integral del Arroyo del Rey. Las acciones tienen lugar en las delegaciones de Lamadrid y Santa Marta, donde también progresan los trabajos de asfalto.
“Esta clase de obras que estamos encarando a lo largo de la cuenca significan un avance sustancial para los vecinos, ya que permitirán dejar atrás problemas históricos como las inundaciones y acumulaciones de agua. Vamos a seguir apostando a la transformación de Lomas”, señaló el intendente, Martín Insaurralde.
La construcción del Aliviador Oeste cuenta con tres frentes en simultáneo y busca mejorar el escurrimiento del agua en los barrios de la zona hacia la cuenca del Riachuelo. El proyecto junto al Estado provincial consiste en la construcción de un conducto subterráneo de hormigón armado de 5,50 metros de ancho por 1,80 metros de alto, que se extenderá a lo largo de más de 2.500 metros. Una vez listo, se realizarán varios empalmes con el Canal Mugica.
La primera fase comprendió la instalación de una estructutra sobre más de 600 metros de Vucetich, desde la Ribera a Monte, para beneficiar a los hogares de unas 32 manzanas. Luego de esto, las cuadrillas comenzaron con los asfaltos. “El pavimento ya cubrió 300 metros desde la La Ribera hasta Orán. Además de tener mejoras en la situación hídrica, los vecinos podrán revalorizar sus casas”, indicó el delegado de Lamadrid, Héctor Ontivero.
El segundo frente de obra ya se inició y se encuentra listo en más de un 30% sobre la intersección de las calles Vucetich y Monte, y sigue la traza hasta el cruce de Tuyutí y Cañuelas, abarcando más de 850 metros; mientras que el último trayecto es el que va desde Tuyutí y Cañuelas hasta la finalización del aliviador en O’Higgins y Zuloaga. El proyecto contempla la construcción de subrramales secundarios con caños de hormigón premoldeado para recolectar el agua.
El Aliviador se conectará con la estación de bombeo de Otto Krause -donde tendrá una capacidad de descarga de 100 mil litros por hora- y la obra continuará por la O’Higgings hacia Albertina y Parque Barón.
EN SANTA MARTA. Desde la intersección de Las Tropas y Lisandro de la Torre, en Santa Marta, las cuadrillas finalizaron un conducto que tiene más de 500 metros hasta llegar a Vernet y desembocar en el Arroyo del Rey con el propósito de optimizar el escurrimiento. En estos momentos, se están llevando a cabo las tareas de pavimentación.
Los trabajadores ya completaron la primera cuadra entre Lisandro de la Torre y Aníbal Ponce, y ahora trabajan desde Ponce a Ceferino Namuncurá. Al proyecto original se agregaron otros 150 metros entre Las Heras y Gaucho Rivero con el propósito de completar en hormigón toda la traza de Las Tropas y generar una conexión directa entre Martín Rodríguez y Camino Negro.