La Unión | NACIONALES

Vidal cerró Ferrobaires y los trenes pasan a la órbita del Estado Nacional

.

La Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario bonaerense dejará de existir el 15 de marzo, cuando la transferencia sea definitiva. El sindicato denunció que peligran muchos puestos de trabajo.

La Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario bonaerense, Ferrobaires, dejará de existir el 15 de marzo próximo, según el Decreto 1100, publicado ayer en el Boletín Oficial de la Provincia, que instrumenta el traspaso a la órbita del Estado Nacional, una movida que, según los sindicatos, implica un peligro para muchos puestos de trabajo.

El proceso de traspaso había comenzado el 30 de junio de 2016, cuando la gobernadora, María Eugenia Vidal, determinó la suspensión de los servicios. Tras la transferencia a la Nación, Vidal consideró que “se encuentra agotado” el objeto de ser de Ferrobaires.

Desde el sindicato ‘La Fraternidad’ denunciaron que Ferrobaires anunció despidos el viernes en el interior bonaerense.

“Sabemos que algunos compañeros de Mechita y Bragado fueron cesanteados”, dijo Jorge Giannone, titular en la seccional de Mar del Plata, y agregó: “El problema lo tenemos en las líneas en las que no está corriendo el tren, como Tandil, Quequén, Bolívar y Junín”. Asimismo, sostuvo que “es una situación bastante crítica” para todos los trabajadores de la compañía que ahora atraviesan “una gran incertidumbre”.

“Hasta el momento tenemos 137 compañeros traspasados a Trenes Argentinos, pero hay otros 152 que no”, expresó. Ferrobaires fue creada en 1993, luego de que el 10 de julio de 1992 el Nación dispusiera la transferencia de los servicios de pasajeros interurbanos, prestados por la entonces empresa Ferrocarriles Argentinos, a los gobiernos provinciales. En 2007, Felipe Solá y el Ministerio de Planificación nacional celebraron un convenio para restituir los servicios de la Provincia a la administración central, que nunca se concretó.

Luego de la suspensión de los servicios de Ferrobaires dispuesta por Vidal en junio de 2016, se firmó el acta acuerdo para consumar el traspaso. Los servicios contenidos en esa transferencia son: Plaza Constitución-Bahía Blanca; Plaza Constitución-San Carlos de Bariloche (concedido hasta el límite interprovincial con la Provincia de Río Negro); Plaza Constitución-Quequén; Plaza Constitución-Bolívar; Olavarría- Bahía Blanca; Once-Toay (La Pampa); Once-General Pico; Once-Lincoln; Lincoln- Villegas; Lincoln-Pasteur; Once- Villegas; Once-Darregueira; Retiro-Alberdi; Retiro-Junín; Federico Lacroze-Rojas.

También se estableció hacer efectiva la reversión de la concesión integral y de la explotación del sector Altamirano- Mar del Plata-Miramar, incluyendo la rehabilitación del sector General Guido-General Madariaga-Vivora

Temas Relacionados