Imparable, el dólar alcanzó un récord histórico: $20,83
.
El Banco Central vendió ayer más de US$853 millones, pero no pudo frenar la escalada. Así, en un solo día, el peso se devaluó 1,36%.
A pesar de los intentos del Banco Central por contener el tipo de cambio a través de una multimillonaria venta de dólares, la divisa norteamericana se disparó y alcanzó ayer un récord histórico: $20,83.
Esto significa que en un solo día el peso se devaluó 1,36% frente a la moneda norteamericana, que terminó a $20,29 para la compra y $ 20,83 para la venta, a pesar de que la autoridad monetaria tuvo que vender más de US$853 millones.
Fue una semana difícil. El martes, el organismo que conduce Federico Sturzenegger aseguró tener la “convicción de que una depreciación mayor a la ya ocurrida no estaría justificada ni por impactos económicos reales ni por el curso planeado de la política monetaria”. Además, podría ralentizar el proceso de desinflación.
Al día siguiente, el miércoles, el Banco Central debió desprenderse de US$1.471,7 millones para poner un techo al dólar, una venta récord de reservas internacionales.
El Banco Central lleva vendidos más de US$5.400 millones desde que retomó las intervenciones a principio de marzo pasado, después de no hacerlo durante casi 7 meses, en busca de poder domar la inflación.
Una de las causas de esta suba imparable, analizan los especialistas, tiene que ver con que inversores salieron a desprenderse de títulos locales ante la entrada en vigencia de un componente impositivo que grava esas colocaciones, a lo que sumó otros factores como la discusión desatada sobre tarifas y la necesidad de muchas empresas que deben hacer frente a obligaciones de fin de mes en moneda “dura