Llega un clásico a Banfield: “La lección de anatomía”
.
La icónica obra de Carlos Mathus, actualmente dirigida por Antonio Leiva, se mantuvo por 36 años en cartel y regresa a escena con un elenco renovado en medio de una gira. Esta noche, en el Maipú.
“La lección de anatomía”, de Carlos Mathus y con dirección de Antonio Leiva, un clásico de la escena argentina, se presenta hoy en el Teatro Maipú de Banfield, en una escala de la gira que está llevando esta puesta por distintas salas.
La obra de Carlos Mathus, que fuera el mayor éxito de público y permanencia en la historia del teatro argentino, fue estrenada en 1972 y se representó sin interrupciones hasta 2008, con puestas en simultáneo en las tablas de Argentina, Chile, Brasil, Venezuela, España y en el Festival de Graz, Austria.
La ya legendaria escena del desnudo total de los siete intérpretes fue objeto de admiración y censura, pero su profundo sentido humano superó todo, y durante 36 años la obra cautivó al público con su mensaje de amor y reflexión sobre las relaciones familiares y sociales.
Varias generaciones aplaudieron es este clásico y su impacto artístico fue tan poderoso que venció incluso a la censura de gobiernos
totalitarios.
EL CAMINO. “Yo empecé a trabajar con Carlos Mathus en 1969, yo ya había hecho cosas en el Instituto Di Tella y estaba estudiando en el Conservatorio. Empezamos a trabajar bocetos de la obra durante un año sin saber todavía cómo se llamaba.
La estrenamos en un congreso en diciembre de 1972 y al año siguiente la presentamos en el Teatrón de Buenos Aires”, recuerda Antonio Leiva sobre los primeros pasos de esta obra.
“La Lección de Anatomía” regresó en 2017, dirigida por Antonio Leiva, quien fuera miembro del elenco original y director repositor de la obra durante treinta años. Tras la muerte el autor, este artista quedó como director de la obra, que cuenta con un elenco renovado.
Su regreso es una oportunidad para que el público actual tome contacto con un verdadero clásico sudamericano y a la vez constituye un homenaje a su creador, Carlos Mathus.
“La obra nunca se bajó de cartel, ni durante la dictadura. Hasta que en 2008 Carlos dijo que la obra ‘ya no lo representaba’ y la bajó de cartel, cuando era un éxito de público”, comenta Leiva sobre ese final.
LA ACTUALIDAD. En esta vuelta de la obra, su creador preparó el terreno para su reposición en cartel, antes de su fallecimiento el año anterior. “Carlos hizo el casting y eligió a los actores y yo me hice cargo de dirigirla. Se agiornó el lenguaje, porque no es el mismo de la época del estreno, pero conserva el espíritu original. La obra goza de buena salud”, acota el director.
Más allá de los desnudos, que no son únicamente el centro de la obra, la puesta está abierta al público. “La obra es para mentes adultas de cualquier edad. No importa el contenido, lo que importa es el continente, que es cómo estamos hechos por dentro”, cierra, a horas de subirse a las tablas banfileñas.
Un regreso a la región
Al margen de reinstalarse en la cartelera porteña, “La lección de anatomía” está realizando una gira por los teatros del Conurbano y del interior de país.
“Me encanta hacer giras y los chicos del elenco también. El público de Capital es más heterogéneo y el del Gran Buenos Aires no está tan contaminado como el de Capital. Ya estuve en el Maipú con la obra como actor, fue hace mucho tiempo, en los ‘80”, recuerda Antonio Leiva.
MÁS INFO:
“La lección de anatomía”, hoy a las 21.30 en el Teatro Maipú, de Banfield, Maipú 380.
Entradas, $