La Unión | SOCIEDAD

Detuvieron al ruso “SrK” en Alemania

.

El presunto cerebro del tráfico de cocaína en la embajada de Rusia en Argentina, Andrei Kovalchuk, fue detenido por las autoridades de Berlín.

El ruso Andrei Kovalchuk, buscado internacionalmente por ser el presunto cerebro del tráfico de cocaína a través de la embajada de Rusia en Argentina, fue finalmente detenido por las “unidades de Berlín” y “actualmente se encuentra bajo custodia de la policía”, aseguraron desde Alemania.

Kovalchuk era buscado por la Justicia rusa, quienes lo habían condenado en enero por el tráfico de drogas. No obstante, el acusado insiste en que las doce valijas que dejó en la escuela de la embajada rusa -donde la gendarmería argentina encontró 389 kilos de cocaína- en realidad contenían artículos personales, regalos, alcohol y café. Además, asegura que pesaban mucho menos que en el momento del hallazgo.

"Tiene todos los tickets, todos los resguardos, e incluso testimonios de testigos que confirman que compró café. Juzguen por ustedes mismos, si es un barón del narcotráfico como lo quieren pintar ahora, ¿por qué dejó la mercancía debajo de una escalera durante más de un año y no actuó de ninguna forma?", aseguró el abogado del acusado en los días previos al arresto.

Por su parte, el secretario de Seguridad interior, Gerardo Milman, explicó que “esto se resolvió gracias al fruto de las escuchas que constan de la investigación, la organización funcionaba e hizo algunos otros embarques entre 2012 y 2015, y también existe que haya antecedentes en Montevideo".

Fuerzas argentinas y rusas trabajaron en conjunto para desmantelar la red de narcotráfico. En la operación fueron intervenidos 389 kilos de cocaína valorados en €50 millones. La investigación arrancó en diciembre de 2016, cuando el embajador ruso en Buenos Aires, Viktor Koronelli, le trasladó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la sospecha de que en uno de los edificios auxiliares de la legación había doce maletas que podían contener dr

Temas Relacionados