La Unión | LOMAS

Aliviador Oeste: avanza la obra que mejorará el escurrimiento del agua

.

Para prevenir inundaciones y beneficiar a más de 300 mil vecinos, el Municipio de Lomas está construyendo una estructura subterránea de hormigón en distintas zonas cercanas al Riachuelo. Las tareas se realizan sobre dos frentes en simultáneo.

En el marco del proyecto integral del Arroyo del Rey, el Municipio de Lomas avanza con la construcción del Aliviador Oeste. Los trabajos, que se están llevando a cabo sobre dos frentes en simultáneo, mejorarán el escurrimiento del agua en beneficio de más de 300 mil vecinos de distintos barrios.

“Es una obra que nos permitirá continuar ampliando la respuesta ante los problemas de las inundaciones en los barrios. Las familias de Lamadrid, Budge, Santa Marta, Albertina, Independencia, Olimpo y Parque Barón tendrán un progreso trascendental en su calidad de vida”, señaló el intendente, Martín Insaurralde, sobre el proyecto en conjunto con el Estado provincial.

El conducto subterráneo de hormigón tiene una dimensión de 5,50 metros de ancho por 1,80 de alto, y se extenderá a lo largo de más de 2.500 metros lineales en paralelo a las vías del ferrocarril. La primera fase, ya finalizada, comprendió más de 600 metros de la calle Vucetich, desde la Ribera hasta Monte, para beneficiar a los hogares de unas 32 manzanas pertenecientes a Lamadrid.

En estos momentos, las cuadrillas están terminando los trabajos sobre Gualeguay y luego se trasladarán a la calle Einstein.

Allí, se pavimentaron todas las cuadras sobre las que se extiende el desagüe cuyo origen es la desembocadura del Río Matanza-Riachuelo.

Mientras que el segundo frente arranca en la intersección de Vucetich y Monte, y sigue la traza del canal hasta el cruce de Tuyutí y Cañuelas, abarcando más de 850 metros.

En estos momentos, las cuadrillas están terminando los trabajos sobre Gualeguay y se trasladarán a la calle Einstein, donde avanzarán unos 200 metros hasta llegar a

Epecuén.

Por su parte, el último trayecto cuenta con un total de 1.050 metros desde la esquina de Tuyutí y Cañuelas hasta la finalización del aliviador en O’Higgins y Zuloaga, ya a la altura de la delegación de Albertina. Los trabajos avanzaron unos 900 metros hasta el cruce de O’Higgins con Ramallo.

Una vez que estén listos ambos frentes, se realizará la pavimentación en hormigón de toda la traza. El proyecto contempla la instalación de subramales con caños de hormigón premoldeado para recolectar el agua que llegue de los alrededores de cada zona.

También se realizarán varios empalmes con el Canal Mugica, ubicado del otro lado de las vías, con el objetivo de aliviar el drenaje del agua y mejorar la situación hídrica en la zona de Santa Catalina.

“Los vecinos están felices con el progreso en Lamadrid, donde se avanzó mucho en los últimos años con los trabajos de Newton a las vías y de Epecuén a la Ribera. Una vez terminado todo el canal, se tapará y construirán nuevos pavimentos para dejar atrás las calles de tierra e incluso revalorizar por completo las casas de los barrios”, expresó el delegado de Lamadrid, Héctor Ontivero, sobre los trabajos.

El armado del sistema de drenaje se desarrolla a partir de un trabajo delicado: primero se hace una medición del nivel de las napas y luego se prepara el terreno. Después se colocan tabiques, cuadra por cuadra, para darle forma al canal entubado.

Esto es clave, ya que al tratarse de una zona inundable, la tierra no es firme por lo que es necesario generar este tipo de estructuras para instalar

la red.

Es una obra que nos permitirá continuar ampliando la respuesta ante los problemas de las inundaciones en los barrios. Las familias de Lamadrid, Budge, Santa Marta, Albertina, Independencia, Olimpo y Parque Barón tendrán un progreso trascendental en su calidad de vida.”

Martín Insaurralde

Intendente de Lomas de Zamora

 

 

&n

Temas Relacionados