Tras la detención del "Rey de La Salada", su hijo se entregó a la Policía

INVESTIGAN LA FERIA Manuel Castillo decidió ponerse a disposición de la Justicia después de que detuvieran a su padre por evasión, contrabando y lavado de dinero.

Jorge Castillo, más conocido como "el Rey de La Salada".

Tras la detención de Jorge Castillo, apodado "el Rey de La Salada", en las últimas horas se entregó a la Justicia su hijo. Ya son 18 los detenidos en el marco de la causa por evasión, contrabando y lavado de dinero.

Se trata de Manuel Castillo, de 21 años, quien se presentó en la jefatura de la Policía Federal Argentina para ponerse a disposición de la fiscal Cecilia Incardona, a cargo de la investigación. El joven quedó detenido y ahora la Justicia deberá determinar su vínculo con la red investigada.

Cabe recordar que la investigación apunta a un entramado financiero con sociedades fantasma, testaferros y operaciones ilegales en la feria "La Salada" de Ingeniero Budge, todo en el marco de una estructura armada para la evasión fiscal, el lavado de activos y el blanqueo de capitales.

Este jueves hubo 62 allanamientos simultáneos, algunos de ellos en Lomas de Zamora. Se revisaron domicilios, depósitos, oficinas y la propia feria "La Salada". Las autoridades incautaron importante documentación contable y societaria, dispositivos electrónicos, soportes digitales, así como dinero en efectivo, valores y registros de operaciones financieras que serán clave para el avance de la causa.

Asimismo, fueron detenidas varias personas, entre ellas los principales operadores y responsables de la administración de las ferias investigadas, tales como "Megapolo La Salada" y la feria "Urkupiña", las que ya enfrentan imputaciones por asociación ilícita, lavado de activos y evasión impositiva agravada. Uno de los detenidos fue Jorge Castillo, más conocido como "El Rey de La Salada", detrás de una de las ferias más importantes del país.

Los investigadores sostienen que todo empezaba con la venta de ropa de marcas falsas en distintos locales, para luego colocar el dinero en el mercado a través de cuentas bancarias, empresas fantasmas, la compra de inmuebles y otros bienes.

Read more!

Read more!

Read more!

Ultimas Noticias