Detuvieron a Jorge Castillo por lavado de dinero, contrabando y evasión
OPERATIVO. Fue durante 60 allanamientos que se llevaron a cabo en simultáneo durante la madrugada de este jueves, y que incluyeron objetivos en el polo comercial lomense.
En el marco de 60 allanamientos que se llevaron a cabo en simultáneo, detuvieron nuevamente a Jorge Castillo, el empresario conocido como "El Rey de La Salada", ahora acusado de lavado de dinero, contrabando y evasión.
En el operativo llevado a cabo durante la madrugada de este jueves, que incluyó objetivos en Lomas de Zamora, personal de la Policía Federal Argentina (PFA) secuestró además documentación de interés y grandes sumas de dinero en efectivo.
El procedimiento fue realizado en distintas ferias, oficinas, domicilios y depósitos vinculados a una compleja estructura de evasión fiscal y lavado de activos que operaba desde el polo comercial conocido como "La Salada".
El Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional 2 de Lomas, a cargo de Luis Antonio Armella y la Fiscalía Federal 2, de Cecilia Incardona, ordenaron las tareas desplegadas, luego de una investigación iniciada en 2023 por la Dirección General de Articulación Operacional e Investigaciones de la Superintendencia de Agencias Federales de la PFA, que logró identificar un entramado de 89 sociedades comerciales, más de 160 personas involucradas y múltiples maniobras de blanqueo de capitales.
Durante los allanamientos, que contaron con la participación de la Dirección General de Aduanas, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, la División Canes y personal especializado, las autoridades incautaron importante documentación contable y societaria, dispositivos electrónicos, soportes digitales, así como dinero en efectivo, valores y registros de operaciones financieras que serán clave para el avance de la causa.
Asimismo, fueron detenidas varias personas, entre ellas los principales operadores y responsables de la administración de las ferias investigadas, tales como "Megapolo La Salada" y la feria "Urkupiña", las que ya enfrentan imputaciones por asociación ilícita, lavado de activos y evasión impositiva agravada.
Uno de los detenidos es Jorge Castillo, más conocido como "El Rey de La Salada", detrás de una de las ferias más importantes del país.
Las medidas fueron impulsadas tras meses de vigilancia, análisis de movimientos patrimoniales, que permitieron reconstruir la ruta del dinero desde las ferias hasta sociedades constituidas para aparentar operaciones lícitas.
En tanto, se detectó que una empresa, operaba como estructura contable legalizada para el presunto blanqueo de las millonarias recaudaciones en efectivo provenientes del comercio informal.
La operación, considerada de alto impacto por su alcance y objetivos, pone en el centro de la escena las conexiones entre comercio informal, delitos económicos complejos y estructuras de lavado en una de las zonas comerciales más emblemáticas del país.