La Unión | ESPECTÁCULOS

"Sweet Tooth", una aventura posapocalíptica, en Netflix

prendé la tele. La serie cuenta la vida de un niño mitad humano y mitad venado en busca un nuevo comienzo acompañado de un arisco protector. 

Un niño mitad humano mitad venado

Un niño mitad humano, mitad venado.

"Sweet Tooth", la serie que muestra una peligrosa aventura por un mundo posapocalíptica con un niño mitad humano y mitad venado busca un nuevo comienzo acompañado de un arisco protector, está disponible en el catálogo de Netflix. 

Serie es la adaptación del comic de DC Comics creado por Jeff Lemire y cunta con la proucciónde Susan Downey, junto a su esposo y socio, el actor Robert Downey Jr.

"Sweet Tooth" presenta un escenario marcado a la vez por dos eventos, uno trágico -y más cercano al contexto pandémico actual que nunca-, y uno dulcemente fantástico: diez años antes del presente, un virus que aparece misteriosamente provoca cientos de miles de víctimas por una extraña enfermedad, justo cuando todos los nacimientos que ocurren en ese momento son de bebés híbridos entre animales y humanos.

Frente al colapso y la desesperación de la situación sanitaria, la llegada de estos niños y niñas al mundo -cuyo motivo se desconoce- genera un fuerte rechazo y miedo por parte de la mayoría de los supervivientes, muchos de los cuales deciden unirse para darles caza.

Ese es el marco en el que se introduce la historia de Gus, interpretado por Christian Convery ("Legion", "Beautiful Boy: Siempre serás mi hijo"), el chico-ciervo que creció aislado en una cabaña en el Parque Yellowstone bajo el cuidado de su padre, quien decide criarlo apartado del resto de la sociedad y haciéndole creer que más allá de la reja que los separa, solo hay peligro.

Pero un buen día el inocente Gus se encuentra en el bosque con Jeppard, un intrigante solitario encarnado por el inglés Nonso Anozie ("Game of Thrones", "Dracula"), con el que formará una particular dupla que viajará por un país desolado y hostil mientras descubren a los distintos personajes que lo habitan y conocen sobre sus pasados, y forjan una amistad única que habla, sobre todo, de la importancia del compañerismo ante las adversidades.

Temas Relacionados
Ver más: