La inflación de octubre: se necesitan $1,213.799 para no ser pobre
ascenso. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una leve aceleración y fue del 2,3%, con lo que acumula un alza del 31,3% en los últimos doce meses.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre que registró una leve aceleración y fue del 2,3%, con lo que acumuló un alza del 31,3% en los últimos doce meses.
La división de mayor aumento en el mes fue Transporte (3,5%), seguida de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,8%).
La división con mayor incidencia en la variación mensual regional fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, a excepción de Patagonia, cuya mayor incidencia se registró en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar y Recreación y cultura, ambas con 1,6%.
A nivel de las categorías, los precios Estacionales (2,8%) lideraron el incremento, seguidos por Regulados (2,6%) e IPC núcleo (2,2%).
Respecto a la canasta básica de alimentos, en la sumatoria, una familia tipo necesita hoy contar con ingresos por $ 1.213.799 para no ser considerada pobre.
El informe anterior había arrojado una inflación en septiembre del 2,1%.









