Inflación: la primera semana de noviembre llegó casi al 4%
bolsillo ajustado. El precio de los alimentos se aceleró respecto a los últimos días de octubre, según el relevamiento de la consultora LCG.
La inflación de alimentos registró un nuevo aumento del 0,4% en la primera semana de noviembre y se aceleró respecto a la semana previa, según el relevamiento de la consultora LCG.
Aunque el promedio mensual se mantiene en torno al 3%, la persistencia de subas en verduras y lácteos genera alarma para las próximas semanas, además de los incrementos que se esperan para la carne.
El informe de LCG advirtió que más del 75% del incremento semanal se explicó por el fuerte aumento en los precios de verduras, mientras que los lácteos y huevos mostraron subas de dos dígitos en el promedio de las últimas semanas. Estas alzas compensaron la baja de las carnes, que apenas logró restar 0,1 punto porcentual al índice general.
En términos punta a punta, la inflación se ubicó en 2,5% mensual, pero el incremento del inicio de noviembre podría anticipar un nuevo repunte si la tendencia se consolida. Más del 80% de los productos relevados no modificaron sus precios, aunque los aumentos concentrados en pocos rubros fueron suficientes para sostener la presión inflacionaria general.









