Ariel Broggi, de un breve paso por Banfield a ser campeón con Gimnasia de Mendoza
AÑO INTENSO. Esta temporada debutó como DT en el Taladro y se fue por malos resultados. A los tres meses asumió en el Lobo y lo ascendió a la Liga Profesional.
Gimnasia y Esgrima de Mendoza se proclamó campeón de la temporada 2025 del Torneo de Primera Nacional y en 2026 disputará la Liga Profesional de Fútbol 2026. Su retorno se da después de 41 años, desde aquél lejano Campeonato Nacional 1984.
Su técnico, Ariel Broggi, debutó este año como principal en Banfield, después de haber sido colaborador alterno de Eduardo Coudet en Racing Club, Internacional de Porto Alegre, Celta de Vigo y Atlético Minerio.
Su breve paso por Peña y Arenales derivó en su salida a una fecha de la finalización del Torneo Apertura por los malos resultados y su lugar lo tomó Pedro Troglio. El destino lo llevó a Mendoza donde, en menos partidos dirigidos, condujo al Lobo al título.
Previo a su llega al banco de Banfield, tuvo dos etapas como futbolista en el club: 2007/09, siendo campeón del Torneo Apertura '09; y más adelante en 2011/13. Luego, en 2014, comenzó a entrenar las Divisiones Inferiores del Taladro y en enero de 2017 quedó a cargo de la División Reserva, aunque unos meses más tarde fue reemplazado por Hugo Donato.
En el Torneo Apertura 2025, siendo el remplazante de Gustavo Munúa, arrancó con el pie derecho: dos triunfos consecutivos, pero después el equipo cayó en un pozo futbolístico y anímico -con 13 fechas sin triunfos-, arbitrajes polémicos y muchas lesiones.
Dejó su cargo luego de la caída con Aldosivi de Mar del Plata, en el estadio José María Minella. Contando el partido de Copa Argentina, dirigió 16 partidos (3G, 5E, 8P), con el 29.17% de efectividad.
El 26 de abril fue su último partido en Banfield. Tres meses después, el 27 de julio, hizo su estreno en Gimnasia y Esgrima de Mendoza, que como visitante venció a Colón de Santa Fe. Reemplazó a Ezequiel Medrán, cesanteado luego de perder como local ante Temperley cuando era escolta de su homónimo de Jujuy.
Con 13 fechas a su cargo (7G, 3E, 3P) ganó la Zona B, sacando el 61.54% de los puntos. En la final venció por penales (3-0) a Deportivo Madryn, luego de igualar 1-1 con un penal en el descuento.
EL GASOLEO, PRESENTE
La última participación de los mendocinos en Primera División fue en el Nacional 1984, donde compartió la Zona B con San Lorenzo, Temperley y Unión de General Pinedo (Chaco).
Las posiciones quedaron con San Lorenzo nueve puntos (se otorgaban dos por partido ganado); Gimnasia, Unión y Temperley cinco (todos productos de empates). En octavos de final, el Lobo fue eliminado por Argentinos Juniors.
Contra Temperley empató los dos juegos: 2-2 (Juan Gilberto Funes y Oscar Quintana; Darío Siviski y Hugo Lacava Shell) y 1-1 (Jorge Cragno; Oscar Quintana).