La Unión | DEPORTES

La huella de Miguel Ángel Russo en Los Andes: el recuerdo de Orlando Romero

Muy querido. El reconocido entrenador dirigió al Milrayitas en la temporada 2000/01. Aunque el equipo descendió, dejó una marca profunda en el club y en sus jugadores.

Miguel Ángel Russo construyó una carrera destacada en el fútbol argentino, tanto como jugador como entrenador. Y aunque su paso por Los Andes fue breve, dejó una huella que muchos aún recuerdan con gratitud.

El experimentado DT asumió la conducción del Milrayitas en octubre del 2000, tras la salida de Jorge Ginarte. Tomó el mando en plena competencia de la Primera División y logró mejorar el rendimiento del equipo, que sumó 24 puntos bajo su conducción.

Lo más destacado de su ciclo se dio en el Torneo Clausura, donde Los Andes cosechó 21 unidades y terminó en el puesto 15. Sin embargo, una sanción de tres puntos lo relegó al anteúltimo lugar, con 18, y no pudo evitar el descenso a la entonces Primera B Nacional.

A pesar de ello, Russo dejó un gran recuerdo en Lomas de Zamora, tanto por su profesionalismo como por su calidad humana. Así lo recordó Orlando "Negro" Romero, uno de los referentes de aquel plantel.

"Miguel era un terrible profesional. En los entrenamientos trabajaba muchísimo lo táctico, la pelota parada... muy correcto. Pero más allá de lo futbolístico, era un tipo bárbaro", destacó Romero en diálogo con Diario La Unión.

El enganche, uno de los jugadores con más partidos en la historia del club, habló también del vínculo personal que construyó con el técnico. "Yo tuve una relación muy buena con Miguel. Después de las cenas en las concentraciones, nos quedábamos tomando un café y charlando de todo. Me dejó muchas enseñanzas. Fue uno de los dos mejores entrenadores que tuve en mi carrera, junto a Jorge Ginarte".

Aunque la etapa de Miguel Russo terminó con el descenso, su paso por el club fue valorado por su compromiso y dedicación.

"Su partida dolió mucho. Pero lo que me dejó Miguel fue una sabiduría enorme. Por algo tuvo todos los éxitos que tuvo después. Se lo merecía, porque era un profesional impresionante", cerró el histórico Romero.

Temas Relacionados