Capacitaron a 200 emprendedoras de Lomas para fortalecer sus proyectos
Junto al Banco Provincia. El Municipio llevó a cabo un taller de marketing digital y educación financiera. También entregaron tablets a las participantes.
Con el objetivo de promover la autonomía económica de las mujeres y fortalecer sus proyectos, el Municipio de Lomas realizó una capacitación en marketing digital y educación financiera para 200 emprendedoras que además recibieron tablets para implementar todos los conocimientos.
"Estamos muy orgullosos de las mujeres de Lomas y es muy importante que el Estado genere herramientas concretas que permitan darle un cauce positivo al esfuerzo de cada una para que puedan desarrollarse en comunidad y sin violencia. Y para eso, es fundamental que haya un proyecto de país que trabaje para que las familias vivan mejor", destacó el intendente Federico Otermín.
La capacitación junto al Banco Provincia se llevó adelante en el Salón Eva Perón del Municipio, donde brindaron las claves para aprender a crear una estrategia de marketing digital efectiva desde cero y usar las redes sociales con el fin de atraer nuevos clientes. También dieron acceso a herramientas financieras, productos y servicios del banco, línea de microcréditos, asesoría comercial y todo lo relacionado a la Cuenta DNI para usuarios y comercios.
El encuentro contó con la presencia de la ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar; la candidata a diputada nacional, Jimena López; la jefa de Gabinete del Municipio, Sol Tischik; y la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidades, Luciana Angueira.
Muchas mujeres que transitaron situaciones de violencia participan de los cursos que organiza el Municipio para brindarles una salida económica. Marroquinería, conservas, costura y tejido son algunas de las propuestas que se dictan en el Hogar Fátima Catán de Fiorito. Además, se organizan ferias en el Parque Finky donde las emprendedoras tienen la oportunidad de comercializar sus productos.
Por su parte, a través del programa Mujeres Haciendo Comunidad se planificó el segundo cuatrimestre de cursos sobre reparación e instalación de aire acondicionado, peluquería, barbería, pestañas pelo por pelo, electricidad domiciliaria y maquillaje.