La Unión | LOMAS

La impactante horneada de la Escuela de Cerámica de Lomas

de lujo. Se cocinaron más de 150 piezas en una modalidad milenaria, con la supervisión de egresados y del curador coreano Im Kyong Woo, quien forjó el horno anagama. 

La Escuela de Cerámica del Municipio de Lomas de Zamora realizó su tradicional horneada el fin de semana y, pese a la lluvia, la celebración fue plena: se cocinaron más de 150 piezas en una modalidad milenaria.

En el espacio ubicado sobre la Avenida Frías 1475 se hizo la horneada en el "anagama": se trata de un horno coreano milenario donde se horneaba la porcelana el siglo XII. La actividad estuvo a cargo de los alumnos egresados, que además contaron con la participación de IM KYONG WOO, vecino de Corea que fue quien coordinó la creación del anagama. 

CON FORMA DE DRAGÓN

El horno anagama tiene 3 metros y alcanza una temperatura de 1.300 grados, por lo que resulta impactante para las personas que participan de la actividad, que se hace todos los años, ver cómo la llamarada emerge con singular fuerza.

"Antes, se cavaba el horno en la montaña y se utilizaba la pendiente como tiraje. Hoy se arma el horno que es como una cueva y los alumnos se meten adentro, ponen las piezas, salen y empiezan a poner leña", detalló Mario Domínguez, director de la escuela.

"Es un horno difícil de operar y cada año, como premio por haber egresado, los alumnos tienen la oportunidad de hacer una cocción que dura casi 10 horas", agregó el fundador de la prestigiosa institución que nació en 1993.

Este año, la escuela incorporó 10 tornos eléctricos alfareros de última tecnología, óxidos, balanzas, insumos y también anunciaron la compra de 2 hornos cerámicos de alta temperatura que permitirán avanzar en técnicas más especializadas.

Temas Relacionados