La Unión | SOCIEDAD

Amplían la vacunación contra el dengue: quiénes se vacunan y cómo sacar tuno

PREVENCIÓN. Más vecinos pueden sacar turno online para recibir la dosis gratuitas en los centros de salud lomenses.

Se acerca la época de mayor proliferación del mosquito Aedes Aegypti

Se acerca la época de mayor proliferación del mosquito Aedes Aegypti.

Se acerca la época de mayor proliferación del mosquito Aedes Aegypti y desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ampliaron la cobertura de vacunación gratuita contra el dengue. La medida ahora contempla la posibilidad de inscribirse para recibir la dosis a personas de entre 15 y 59 años que vivan en cualquier municipio bonaerense, hayan tenido o no la enfermedad.

Pero, atención, no se pueden vacunar contra el dengue quienes estén cursando un embarazo o estén en período de lactancia, quienes estén con tratamiento de quimioterapia o estén tomando altas dosis de corticoides o las personas inmunocomprometidas.

Quien tuvo dengue debe esperar seis meses para poder aplicarse la vacuna y quienes ya se aplicaron la primera dosis deben esperar tres meses para aplicar la segunda dosis y así completar el calendario de vacunación.

De este modo, el Ministerio de Salud bonaerense estará enviando los primeros 22.100 turnos vía mail para vacunar contra el dengue a las personas que ya se habían anotado en la campaña y no fueron citados porque nunca habían tenido la enfermedad. 

El que todavía no se registró puede hacerlo en www.ms.gba.gov.ar/sitios/misalud. Luego de la solicitud online, las personas inscriptas recibirán un mail con la fecha y la hora para concurrir a cualquiera de los vacunatorios disponibles en los 135 municipios del territorio bonaerense.

El dengue es una enfermedad infecciosa transmitida principalmente por la picadura del mosquito Aedes Aegypti, que adquiere el virus al alimentarse de personas con la enfermedad, y lo transmite al picar a otras. El contagio no ocurre de persona a persona.

"Si bien el año pasado por suerte tuvimos una epidemia pequeña y con pocos casos, hay que seguir trabajando con el descacharrado en las casas, antes de que empiecen las altas temperaturas y con el armado de las guardias y la red de atención e incluso el sistema de telemedicina para estar preparados cuando empiecen los casos. Y, en tercer lugar, con el relanzamiento de la campaña de vacunación, que ahora también está dirigida a quienes nunca hayan tenido dengue", detalló el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.

Temas Relacionados