Emprendedores harán una feria por el Día de la Madre: cómo sumarse
EL 18 DE OCTUBRE . Artesanos locales se reúnen para realizar un evento con el objetivo de difundir los distintos emprendimientos. La convocatoria aún está abierta para algunos rubros.
Un grupo de emprendedores locales se vuelven a juntar para realizar una feria con el objetivo de poder difundir su trabajo artesanal y, además, generar un ingreso que les permita afrontar la delicada situación económica que se vive en el país. El evento se hará el próximo sábado 18 de octubre, en el marco del Día de la Madre: desde la organización indicaron que están en la búsqueda emprendimientos para completar la cantidad de puestos de la jornada familiar, que es libre y gratuita.
Silvana Muñoz es una de las emprendedoras que está a cargo de la organización de la feria y en una charla con el Diario La Unión indicó que la jornada se hará de 14 a 19 en el Ateneo de la Parroquia Nuestra Señora de la Piedad (situada en la calle Tomás Espora 151), a una cuadra y media de la estación de Temperley.
La jornada se hará de 14 a 19 en el Ateneo de la Parroquia Nuestra Señora de la Piedad (situada en la calle Tomás Espora 151), a una cuadra y media de la estación de Temperley.
"Será la cuarta edición en este espacio que nos abrió las puertas para poder hacer lo que nos gusta", contó Silvana. Este evento será especial porque está enmarcado en el Día de la Madre, por lo que los vecinos van a poder aprovechar para comprar el regalo para mamá.
Los organizadores contaron que ya está abierta la convocatoria para aquellos emprendedores que se quieran sumar a la feria. Los rubros que están buscando, con la idea de brindar una amplia variedad de puestos, son: marroquinería, stickers, encuadernación, mermeladas, encurtidos, productos hechos con chocolate, artículos en cerámica, lencería, plantas, bazar, decoración en macramé y blanquería.
"Queremos que los emprendedores se unan a esta iniciativa hecha a pulmón. Los valores de los stands son accesibles, pensados para que los artesanos puedan trabajar con tranquilidad", aclaró Muñoz, que inmediatamente invitó a todos los vecinos de Lomas a recorrer la feria.
Queremos que los emprendedores se unan a esta iniciativa hecha a pulmón. Los valores de los stands son accesibles, pensados para que los artesanos puedan trabajar con tranquilidad
Los emprendedores que estén interesados en sumarse a la feria pueden comunicarse a través de un mensaje de WhatsApp al 1139211993 (Silvana). Por ese medio se les notificará los detalles del evento y los costos del puesto. Para finalizar, los organizadores adelantaron que el sábado 15 de noviembre ya está agendada la quinta edición de la feria, en donde festejarán el tercer aniversario de la feria.